Perú: Congreso estudia proyecto sobre prescripción de delitos de lesa humanidad a militares y policías

El congresista peruano José Cueto, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, explicó a France 24 el viernes 7 de junio los detalles de una iniciativa de ley que plantea, según dijo, que militares y policías que combatieron durante el conflicto armado interno que asoló el país entre 1980 y 2000 no sean juzgados por delitos de lesa humanidad. En la práctica, la ley, aprobada este jueves en el Parlamento en primera votación y que es vista como una amnistía, busca que prescriban los delitos de lesa humanidad cometidos antes del año 2002.

El legislador y exmilitar José Cueto anunció que una comisión del Congreso de Perú ya tiene el "borrador" de un proyecto de ley que busca impedir que se procese a cualquier persona por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra ocurridos en Perú antes de 2002, con lo que se excluye el periodo del conflicto interno que dejó más de 69.000 víctimas.

"Lo único que se está tratando de hacer es que nuestros policías y militares que lucharon contra el terrorismo en esa época sean tratados como cualquier ciudadano. Los mismos terroristas y delincuentes son juzgados con las mismas normas, no por el delito de lesa humanidad. No hay un solo terrorista en Perú que haya sido juzgado por delitos de lesa humanidad', explicó Cueto a France 24 en Español.

"Está en borrador para que salga, porque el proyecto ya se presentó, está en la comisión de Constitución", declaró previamente Cueto en la emisora RPP antes de agregar que ese grupo de trabajo legislativo "lo está evaluando todavía".

Con EFE


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Al menos nueve muertos y 15 heridos en un ataque con explosivos dentro de una mina del norte de Perú
El pleno del Congreso de Perú decide cremar a Abimael Guzmán, exlíder de Sendero Luminoso