Pensión Bienestar: El calendario de registro por apellidos en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 16 (EL UNIVERSAL).- El pasado 8 de diciembre, la Secretaría del Bienestar dio a conocer, por medio de un comunicado, su calendario para el registro a la Pensión de Adultos Mayores, la cual consiste en un apoyo económico de 2 mil 550 pesos entregado cada dos meses.

Este beneficio es aplicable para todas aquellas personas mayores de 65 años y para quienes cumplen esta edad entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.

Al respecto del registro, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 4 al 23 de diciembre se realizará en todo el país el registro de incorporación a dicho beneficio y convocó a las personas adultas mayores a acudir a cualquiera de los 2 mil 096 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde para realizar el trámite.

¿Dónde tramitar pensión de adulto mayor en el Estado de México?

Para conocer más detalles sobre la ubicación de los Módulos de Bienestar, puedes consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

Asimismo la dependencia encargada de la distribución de estos apoyos señaló que, de acuerdo a la organización, el calendario de registro quedaría de la siguiente manera:

• A, B, C se registrarán los lunes 4, 11, 18 de diciembre

• D, E, F, G, H se registrarán los martes 5, 12, 19 de diciembre

• I, J, K, L, M se registrarán los miércoles 6, 13, 20 de diciembre

• N, Ñ, O, P, Q, R se registrarán los jueves 7, 14, 21 de diciembre

• S, T, U, V, W, X, Y, Z se registrarán los viernes 8, 15, 22 de diciembre

Por otro lado, para quienes no acudan el tiempo correspondiente a la letra de su apellido, los sábados 9, 16, 23 y los domingos 10, 17 estarán disponibles los módulos para dar atención a todas las letras.

¿Qué documentos deberás presentar para el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

La lista de documentos que necesitarás presentarte para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

• Identificación oficial vigente.

• Acta de nacimiento.

• CURP de reciente impresión.

• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

• Teléfono de contacto celular y de casa.

Recuerda que las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y esta se debe presentar los mismos requisitos.