Este pelotero venezolano tiene el primer ciclo en la historia de los Marlins. Aquí 10 estadísticas relacionadas con su hazaña

El pelotero venezolano Luis Arráez colocó su nombre en el libro de récords de los Marlins en la victoria del martes 8-4 sobre los Filis en Filadelfia, al batear el primer ciclo en la historia de la franquicia.

Arráez logró la hazaña con un doble en la primera entrada, un triple en el quinto episodio, un jonrón en el séptimo capítulo y un sencillo en el octavo inning.

Con 26 años, Arráez lidera las Mayores con 22 hits y un asombroso promedio de .537. Sus ocho juegos de múltiples hits, empatado con Bryson Stott, de los Filis, también es la mayor cantidad en Grandes Ligas.

“Me siento saludable y si me mantengo así este año podría hacer muchas cosas”, expresó Arráez.

Aquí hay 10 estadísticas que brindan un contexto adicional de su hazaña en Filadelfia:

▪ 4,700: El ciclo de Arráez llegó en el juego número 4,700 de los Marlins como franquicia.

▪ 264: La cantidad de veces que un pelotero de los Marlins estuvo a un hit de completar el ciclo: en 42 ocasiones faltó el jonrón, en 199 el triple, en 19 el doble y en cuatro el sencillo.

▪ 111: El número de ciclos que se lograron en las Mayores desde que los Marlins jugaron su primer partido el 5 de abril de 1993, antes de que Arráez alcanzara el suyo.

▪ 18: El ciclo de Arráez es el número 18 que se consigue contra la novena de Filadelfia. Desde 2019, los Filis han permitido que tres peloteros bateen un ciclo contra ellos: Jorge Polanco, de los Mellizos de Minnesota, el 5 de abril de 2019; Nolan Arenado, de los Cardenales de San Luis el 1 de julio de 2022; y Arráez el martes.

El manager de Miami, Skip Schumaker, estuvo en el banco del equipo visitante en los últimos dos.

▪ 17: El ciclo de Arráez es el número 17 que se logra por un jugador en los primeros 12 partidos de la temporada.

▪ 15/9: El jonrón en la séptima entrada fue el número 15 en la carrera de Arráez en Grandes Ligas. El triple en el quinto inning fue el noveno. El venezolano tiene 80 dobles y 362 sencillos.

▪ 11: El número de peloteros que batearon múltiples ciclos antes de que los Marlins tuvieran uno como franquicia.

El exMarlin Christian Yelich logró tres con los Cerveceros de Milwaukee. Trea Turner, ahora con los Filis, consiguió otro trío con los Nacionales de Washington, al igual que Adrián Beltré.

Freddie Freeman, Arenado, Brock Holt, Carlos Gómez, Michael Cuddyer, Aaron Hill, Brad Wilkerson, Brock Holt y John Olerud también tuvieron múltiples ciclos.

Holt es el único jugador en este grupo con un ciclo en la postemporada.

▪ 8: Arráez tiene ahora ocho juegos de cuatro hits desde que debutara en las Mayores el 18 de mayo de 2019. Está empatado en el quinto lugar en ese lapso de tiempo con Polanco, Rafael Devers, DJ LeMahieu y José Iglesias.

Solo está por detrás de Amed Rosario (15), Tim Anderson (13), Freeman (12) y Charlie Blackmon (nueve).

▪ 6: Arráez es el sexto pelotero venezolano en batear el ciclo. Los otros son: Eduardo Escobar (6 de junio de 2022), Pablo Sandoval (15 de septiembre de 2011), Carlos González (31 de julio de 2010), Carlos Guillén (1 de agosto de 2006) y César Tovar (19 de septiembre de 1972).

▪ 3: El número de ciclos que los Marlins permitieron antes de que lograran su primero. Los bateadores fueron: Todd Helton, de los Rockies de Colorado el 19 de junio de 1999; Cody Bellinger, de los Dodgers de Los Angeles el 15 de julio de 2017 y Freeman, Bravos de Atlanta, el 18 de agosto de 2021.