Vamos a pelear y que Dios reparta suerte. Ya está lista la gran final de la Serie del Caribe: Venezuela vs. Dominicana

Estos son como los tiburones de verdad que cuando sienten el olor de la sangre no hay quién los detenga.

Curazao dejó caer su gota en el mar del loanDepot park y los escualos de Venezuela no cesaron hasta devorarlos por completo para asegurar su puesto en la gran final de la Serie del Caribe 2024.

La Guaira vino de abajo y desmontó una diferencia de dos carreras para imponerse el jueves en la noche por pizarra 6-2 como paso previo a la cita este viernes contra los Tigres del Licey, que a primera hora dispusieron de los Federales de Chiriquí.

De modo que Venezuela y República Dominicana llegan al gran momento del evento de Miami que rebasó todas las expectativas posibles, gracias en gran medida a la afición de ambos países que colmó el parque de La Pequeña Habana como si se tratara de una Serie Mundial.

“Vamos a jugar contra uno de los mejores equipos, sino el mejor en Series del Caribe’’, comentó el manager Ozzie Guillén.

“Tenemos que hacer carreras temprano y luego dejar que nuestro bullpen haga el trabajo. Confío en mis peloteros, pero va a ser un gran partido contra un equipo que sabe jugar béisbol, que tiene muchas herramientas. Vamos y que Dios reparta suerte’’.

Los venezolanos llegan a esta instancia con un sentido de autoridad, con un único resbalón a manos de Puerto Rico -una escuadra histórica eliminada- y el juego más rotundo en términos de pitcheo y defensiva, animados por un Guillén que ha convertido las conferencias de prensa en espectáculos dignos de ver.

El abridor de Venezuela Miguel Romero lanza en el primer inning ante Curazao en el partido de semifinal de la Serie del Caribe, celebrado el 8 de febrero de 2024 en Miami.
El abridor de Venezuela Miguel Romero lanza en el primer inning ante Curazao en el partido de semifinal de la Serie del Caribe, celebrado el 8 de febrero de 2024 en Miami.

Por su parte, los dominicanos se abrieron camino mediante una ruta accidentada, donde a veces lucían inmensos y potentes, y otras faltos de energía y algo perdidos en el terreno, aunque presentaron su mejor versión en el juego importante ante Panamá.

¿Mostrarán el rostro más agraciado ante los peloteros de la vinotinto?

Más les vale porque estos Tiburones nada más de sentir un poco de duda en sus oponentes redoblan sus esfuerzos destructores como sucedió ante Curazao, que pisó la goma primero en par de ocasiones, pero luego comenzó a desmoronarse ante la presión de los jugadores rivales y los 20,459 aficionados en el estadio.

“Tenemos un gran compromiso con la afición de Miami, con todos esos aficionados de Venezuela’’, indicó Luis Torrens.

“Vamos a salir a jugar fuerte, a hacer nuestro juego. Dominicana siempre ha sido un rival difícil, pero todos estamos comprometidos con la victoria’’.

A pesar de que permitió esas dos anotaciones, el cubano Miguel Romero se fue con la victoria al caminar 5.1 episodios y fijar el tono de la victoria antes de que comenzaran a respaldarle con un ataque que aprovechó tres bases por bolas del abridor de Curazao Nelmeson Angela.

El momento de irse arriba en el marcador llegó en el tercero cuando Ramón Flores remolcó una con sencillo y Torrens trajo dos más con otro imparable que era el principio del fin de las ilusiones de unos insulares, que llegaron a esta ronda con la plaza final de clasificación.

Las otras anotaciones de los Tiburones también llegarían en racimo de tres en la sexta con dobles de Wilson Ramos y Leonardo Reginatto para sellar el triunfo que hoy les tiene ilusionados con levantar el trofeo de reyes en Miami y evitar que los Tigres se conviertan en bicampeones por segunda vez.