Película sobre Sandy Alcántara recoge su increíble 2022 y se advierte como premio antes del premio

Cuando se apagaron las luces del documental apareció el hombre de carne y hueso. El cortometraje “22’‘, en alusión al número de Sandy Alcántara, tuvo su premiere el lunes y, más que una visión del séptimo arte, tuvo un aroma a premio antes del premio.

Este miércoles la Asociación de Escritores Especializados en Béisbol (BBWAA) dará a conocer los ganadores del Cy Young en ambas ligas de la gran carpa, pero existe una fuerte inclinación en favor del diestro dominicano, quien vio reflejado en el cortometraje su mágica temporada en el 2022.

“Me siento muy agradecido con todos aquellos que hicieron posible esta película’’, comentó un Alcántara conmovido hasta los huesos tras la proyección del filme en Miami Beach. “Esto no habría pasado sin el apoyo de mi familia, de mis compañeros de equipo, sin la organización de los Marlins’’.

Sin duda, la película, que recoge los mejores momentos de Alcántara en la pasada contienda tampoco, habría sido posible sin los éxitos y los números de un lanzador que finalmente mostró su grandeza y se convirtió en un referente del montículo en la mejor pelota del mundo.

Sandy Alcántara con su familia en la premiere del filme 22 en South Beach.
Sandy Alcántara con su familia en la premiere del filme 22 en South Beach.

Alcántara tiene como principal contrincante al Cy Young al mexicano Julio Urías, pero muchas personas del béisbol apuntan a su resistencia y capacidad para completar juegos -un arte casi olvidado- como las principales cartas de recomendación para este premio en la Liga Nacional.

“De verdad que no me siento ansioso por este galardón’’, agregó Alcántara. “Pero no cabe duda de que sería un tremendo honor para mi familia, para la República Dominicana y para todos aquellos que confiaron en mi desde el primer día. Ya veremos qué sucede’’.

El cortometraje “22’‘, en alusión al número de Sandy Alcántara, tuvo su premiere el lunes.
El cortometraje “22’‘, en alusión al número de Sandy Alcántara, tuvo su premiere el lunes.

Con 27 años, Alcántara aspira a convertirse en el primer Marlin en capturar el premio y ya se unió a José Fernández (2013), Dontrelle Willis (‘05) y Kevin Brown (1996) como los únicos finalistas en la historia del club. Si gana el Cy Young sería apenas el tercer lanzador de origen dominicano en hacerlo (Bartolo Colón en el 2005 y Pedro Martínez en el 2000, 1999 y 1997).

En 32 salidas este año, Alcántara registró efectividad de 2,28 (la segunda mejor en la Nacional) con máximos de entradas (228.23) y juegos completos (seis), ambas marcas la mayor cantidad en las Mayores en seis años lo que le valió la frase de “lanzador de la vieja escuela’’.

Como si fuera poco, Alcántara también lanzó ocho o más entradas en 14 de sus aperturas, la mayor cantidad por un pitcher desde 2014 y se convirtió en el primer pelotero de los Marlins con temporadas consecutivas de 200 ponches. Su histórica campaña siguió a una extensión de cinco años y $56 millones el 30 de noviembre de 2021.

Precisamente, eso recoge “22”, la conversión de un buen lanzador en pitcher de élite, temido y temible. Por eso, más allá de su proyección, se sintió como una fiesta antes del premio.

“Muchos conocen todas las facetas de Sandy Alcántara y lo duro que trabajó para llegar a ser lo que es hoy’’, afirmó su colega en la rotación, Pablo López. “Lo admiro como lanzador, lo admiro como ser humano. Lo admiro dentro y fuera del terreno. No hay nada en que no sobresalga’’.