Pederasta Succar Kuri regresa a penal de Cancún

CANCÚN, QR., septiembre 8 (EL UNIVERSAL).- Autoridades de Seguridad de Quintana Roo prevén la llegada del pederasta confeso, Jean Succar Kuri, a Cancún, al mediodía de hoy, luego de que el mes pasado, el magistrado del Poder Judicial del estado, Carlos Lima Carvajal, revocase la orden que posibilitó su traslado de la cárcel de esta ciudad, a un penal de máxima seguridad localizado en Chiapas, en enero de este año.

El empresario de origen libanés viajó desde ayer del Aeropuerto de Tapachula, con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y destino final a Cancún.

EL UNIVERSAL tuvo acceso al video de la salida de Succar Kuri de Tapachula Chiapas a la Ciudad de México.

En el clip se puede ver que el señor, acusado de pederastia, es un adulto mayor, al que le cuelga de la pierna una bolsa posiblemente, de su propia orina por diálisis.

Agentes le ayudan a bajar de una unidad de policía y lo apoyan para que se siente en su silla de ruedas para llevarlo a un edificio.

El pasado 27 de enero, Succar Kuri, sentenciado en 2013 a más de 100 años de prisión por los delitos de pornografía sexual infantil y corrupción de menores en agravio de casi una decena de menores de edad, abandonó la cárcel de esta ciudad junto con otros 197 internos, entre los que se encontraba el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, a quien se dictó –en febrero del 2021– el auto de formal prisión como probable autor material de la tortura a la periodista, Lydia Cacho, en diciembre de 2005.

Marín fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social 1 (Cefereso), conocido como el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya. El otrora magnate, alias "El Johny", fue conducido al Cefereso 15, localizado en Copainalá, Chiapas.

El entonces secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rubén Oyarvide, indicó que factores como "la relevancia política y el poder económico", que ponían en riesgo la estabilidad del penal de Cancún, motivaron el traslado específico del ex "gober precioso" y de Succar, ligados entre sí por la operación de una Red de Pornografía Infantil en este centro vacacional, liderada por Succar Kuri, como documentó Cacho Ribeiro en 2004, en su libro "Los Demonios del Edén".

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, la notificación del traslado de los internos está contenida en el oficio SSP/ SEPYMS/ DGEPYMS/ 293/ I/ 2023, fechado el 27 de enero de este año, por la entonces directora de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, Gabriela Nava García.

Reducen condena de Succar Kuri

El sentenciado, que vio reducir su condena a 94 años, promovió un amparo directo en contra de su traslado a Chiapas, pero el 31 de enero un juez de Ejecución de primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún calificó de legal la medida.

Sin embargo, al llegar el asunto al Poder Judicial estatal, encabezado por el magistrado presidente, Heyden Cebada, el magistrado adscrito a la Novena Sala Especializada en Material Penal Oral, Carlos Lima Carvajal, revocó la orden de traslado el 24 de agosto, al considerarla ilegal, ordenando el regreso de Succar Kuri al penal de Cancún.

Succar Kuri considerado un peligro para la gobernabilidad del penal

"Su traslado a un penal federal se debió a que Jean Touma N, es considerado una persona que pone en peligro la estabilidad y gobernabilidad del centro penitenciario local, derivado de su conducta al interior del mismo, lo cual fue soslayado por el magistrado Lima Carvajal", indicó el subsecretaría de Seguridad Pública Ciudadana federal, Luis Rodríguez Bucio, el pasado 5 de septiembre.

El caso fue abordado durante la "Mañanera" del presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes.

Desde el 28 de agosto la organización Reinserta condenó la decisión del magistrado Lima Carvajal.

En una carta pública, obtuvo el respaldo de la Mesa estatal Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo y su par en Cancún e Isla Mujeres; la Canirac-Cancún, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chetumal-Tulum, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) y organizaciones como el Observatorio Ciudadano Legislativo en la entidad.