Pausan ajustes a la ruta sur de L4 del Metrobús

Jorge Alejandro Medellín

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 29 (EL UNIVERSAL).- Este lunes 28 de noviembre, los ajustes a la ruta sur de la Línea 4 del Metrobús, para agilizar la circulación de las unidades, no ocurrieron como se había anunciado. El motivo fue el bloqueo que realizaron transportistas del corredor llamado COAVEO, quienes aseguraron que la nueva ruta afectaría sus recorridos porque la tarifa del transporte público es más barata por dos pesos.

Las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) establecieron una mesa de diálogo con los inconformes y esperaban lograr un acuerdo para que los cambios pudieran empezar a concretarse este martes.

Así, este lunes estuvieron vacías las cuatro nuevas estaciones: Mercado de Sonora Sur, San Pablo, Pino Suárez y 20 de Noviembre, y el servicio se prestó de forma normal en Circunvalación.

Los operadores movilizaron vehículos y personal para impedir el tránsito del Metrobús, mismo que sólo pudo operar en la nueva ruta por un par de horas. Una vez que comenzó el bloqueo, tuvieron que recurrir al trayecto antiguo.

La Semovi anunció el 15 de noviembre los ajustes de las cinco estaciones que serían cerradas para ser reubicadas en calles donde no habría menos problemas para circular.

La dependencia aclaró que desde el anuncio de esta modificación los conductores de COAVEO no habían presentado quejas al respecto.

El objetivo de los cambios a la ruta 4 era ahorrar tiempo en su recorrido por el Centro Histórico. Transitando calles como Fray Servando Teresa de Mier o José María Izazaga, se estimaba un ahorro de hasta 20 minutos en el servicio.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se constató la demora del servicio en puntos clave. Específicamente en las inmediaciones del mercado de La Merced, Sonora y calles del Centro Histórico como República del Salvador. Desde el comienzo de su trayecto en San Lázaro hasta Pino Suárez, esta casa editorial cronometró 35 minutos de trayecto.

A pesar de la interrupción en la modificación, varias estaciones del Metrobús contaban con trípticos informando a los usuarios de la nueva ruta.

"Para tu beneficio, ajustamos un tramo de la ruta sur sólo en dirección a Buenavista", "trayecto a partir del 28 de noviembre" y "llegarás 20 minutos más rápido a tu destino", dictaban los trípticos junto con un croquis y las paradas señaladas.

A su vez, varios trabajadores del Metrobús y oficiales se encontraban en la zona dando indicaciones de las paradas y las direcciones de éstas, informando a los usuarios la interrupción del nuevo trayecto.

En ese sentido, este diario publicó en agosto que la invasión del carril confinado del Metrobús no tiene fin. Vehículos y usuarios mantienen la práctica de circular en la zona destinada para este medio de transporte, lo que lleva a una disputa entre peatones y operadores por el espacio vial y que ha derivado, incluso, en accidentes.

En año y medio, a través de las cámaras del C5, se han detectado mil 115 hechos que afectaron la operatividad del sistema por la intromisión de autos particulares en la zona prohibida o de cortes a la circulación por choques.