Patricia Bullrich criticó al Gobierno por el asesinato de Andrés Blaquier: “Transformaron a la Argentina en un país invivible”

Patricia Bullrich en la Exposición Rural de Palermo
Patricia Bullrich en la Exposición Rural de Palermo - Créditos: @Hernán Zenteno

El crimen del empresario Andrés Blaquier, a quien mataron el sábado por la tarde en la Autopista Panamericana para robarle la moto, desató críticas hacia las gestiones de Alberto Fernández y de Axel Kicillof por parte de los referentes opositores. Entre ellos la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, quien aseguró que la administración del Frente de Todos transformó a la Argentina en un “país invivible”.

En un tuit que acompañó con un artículo periodístico, Bullrich escribió: “Transformaron a la Argentina en un país invivible. Sentimos el dolor por cada ciudadano que muere”. Después ponderó a su fuerza, Juntos por el Cambio, y envió un mensaje de cara a las elecciones de 2023. “Nosotros sabemos cómo enfrentar a la inseguridad y será nuestra bandera. Debemos ser implacables con los asesinos”, aseveró la exministra de Seguridad macrista.

En un sentido similar se expresó Cristian Ritondo, el actual diputado nacional que cumplía el mismo rol que Bullrich pero a nivel provincial cuando María Eugenia Vidal era gobernadora. “Si no podemos controlar la principal autopista de Buenos Aires, estamos mal. Son hechos recurrentes”, indicó esta mañana en Radio Mitre el representante de Pro, quien valoró los “resultados” que tuvo la gestión cambiemita en seguridad. “Bajamos 32% los homicidios en ocasión de robo”, apuntó.

Convencido de que las autopistas tienen que tener más cámaras y presencia policial permanente, Ritondo fue contra el oficialismo. “Este gobierno largó 2500 presos en la provincia de Buenos Aires con la excusa de la pandemia. Fue una decisión política. Cuando no te importa la inseguridad pasan estas cosas”, sostuvo.

Más tarde llegaron cuestionamientos de parte del legislador porteño Roberto García Moritán, que dentro de la coalición opositora integra Republicanos Unidos. “No importa de qué trabajaba Blaquier, ni de qué marca era la moto, ni si hubo resistencia. Importa que el conurbano es tierra de nadie y los delincuentes mandan”, manifestó el alfil de Ricardo López Murphy.

“¿Van a hacer algo o van a seguir grabando spots un año más?”, preguntó con ironía García Moritán a Kicillof y al ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni.

El asesinato de Blaquier se conoció esta mañana cuando fuentes de la cartera que conduce Berni adelantaron a LA NACION que el ingeniero agrónomo integrante de la familia propietaria de la empresa Ledesma era la víctima del robo y homicidio que había ocurrido ayer por la tarde en la Panamericana.

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos, Blaquier circulaba con su esposa en una moto BMW cuando dos delincuentes de 18 años identificados como Brisa de los Ángeles Villarreal y Luciano Jesús González, alias “Lucianito”, se colocaron a su lado y le dispararon para robarle. Una de esas balas impactó en el empresario de 62 años que perdió el control del rodado y fue en ese momento que se lo sustrajeron. Sin embargo, más tarde el ladrón tampoco pudo mantener la estabilidad y se cayó, por lo que dejó la moto BMW tirada sobre la Panamericana y huyó en la que conducía su cómplice. Pese a que fue trasladado al Hospital de Pilar, Blaquier murió como consecuencia de las heridas, mientras que su esposa salió ilesa.

Este domingo Villarreal fue detenida por la Policía Bonaerense en la localidad de Lagomarsino, Pilar, mientras que los uniformados intentan dar con González, quien tiene antecedentes por robo calificado.