Patria y Vida estará siempre con nosotros. Equipo de cubanos independientes se llama ahora Dream Team

El primer efecto de la presión sobre la presencia de un grupo de peloteros cubanos independientes en la Serie Intercontinental de Barranquilla, Colombia, se hizo visible al informarse que el equipo pasará de llamarse “FEPCUBE Patria y Vida’’ a “Dream Team’’.

A pesar del cambio, el cuerpo de dirección del equipo de la Federación Profesional Cubana de Béisbol dejó en claro que los objetivos no han cambiado y que el interés mayor sigue siendo representar a Cuba, aunque no se les permita usar los símbolos patrios.

“Dream Team significa que estamos todos por un sueño’’, explicó el manager Brayan Peña.

“El sueño es la libertad de Cuba, la libertad de todos los hermanos cubanos y al mismo tiempo seguir apoyando los peloteros jóvenes y veteranos. Ha sido un honor interactuar con ellos, ser parte de algo tan hermoso’’.

En un comunicado oficial, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico de Colombia manifestaron su rechazo a la FEPCUBE que “pretende utilizar el nombre, la representación y los símbolos patrios de la República de Cuba, sin la respectiva autorización del órgano competente del país de origen y sin tener el reconocimiento del gobierno colombiano o de las autoridades de nuestro país’’.

De acuerdo con fuentes, el Team Rentería USA, organizador del evento que tendrá lugar del 26 de enero al 1 de febrero, estaría analizando el impacto de ese comunicado gubernamental, pero se desconocía si tendría alguna implicación en la participación del equipo que ahora se llama Dream Team, dado su carácter privado.

Mi hermano y yo podemos representar a nuestra gente cubana juntos y eso es muy importante en este equipo

De sobra es conocido que el gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, es muy cercano al régimen comunista de La Habana y no vería con buenos ojos esta iniciativa de un grupo de jugadores cubanos, actualmente concentrados en Miami para participar en la Serie Intercontinental.

“Uno de los lemas del equipo de nosotros es One Team, One Dream’’, indicó Euclides Rojas, coach de banco.

“Decidimos ponerle Dream Team porque es un sueño hecho realidad de poder representar a todos los cubanos donde quiera que se encuentren. El objetivo es ir a Colombia, representarlos y darle alegría al pueblo de Cuba, dentro y fuera de la isla. Hemos recibido mucho apoyo’’.

En otra parte del comunicado de las autoridades colombianas se indica que “el uso de estos símbolos se interpretaría como una clara infracción de los derechos constitucionales y deportivos de la República de Cuba’’, además de reconocer “de manera exclusiva y legítima a la Federación Cubana de Béisbol y Softbol’’.

El consenso que existe entre los miembros de FEPCUBE es que resultaría preferible asistir a Barranquilla, a pesar de las restricciones sobre el uso de símbolos patrios, que dejar morir un proyecto que posee ramificaciones futuras para la pelota independiente de la mayor de las Antillas.

El himno y la bandera los llevamos en el corazón. Equipo de cubanos libres confía en asistir a torneo en Colombia

“Patria y Vida está con nosotros, lo llevamos en el corazón y lo estamos representando’’, agregó Peña. “Hay cosas que no podemos controlar, pero lo que sí podemos controlar es el representar a esos cubanos libres, a esos que tanto desean que salgamos al terreno como cubanos libres. No los vamos a defraudar’’.

PRIMER JUEGO DE EXHIBICIÓN

FEPCUBE confirmó a través de sus redes sociales su primer tope de preparación de cara a la Serie Intercontinental en la cual participarán en Barranquilla, Colombia.

Será el próximo miércoles 17 de enero el juego de exhibición ante el equipo de Miami Dade College, con horario de comienzo a las 5:30 p.m. en el estadio Demie Mainieri Field.

En la serie estarán presentes seis equipos representantes de las ligas de Colombia, Curazao, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, además de la participación de la novena organizada por la FEPCUBE.

Se jugará un todos contra todos en la primera ronda, cada conjunto tendrá cinco compromisos enfrentando una vez a cada equipo. Los cuatro mejores avanzarán a las semifinales y se cruzan el primero vs. cuarto y segundo vs. tercero.

Los ganadores jugarán la final para definir al campeón.

Nunca en mi vida he jugado con tantos cubanos. Exestrella de Grandes Ligas feliz de estar con equipo FEPCUBE

Serán tres encuentros por día. El primer turno será a partir de las 9:00 a.m., el segundo a las 2:00 p.m. y el tercero a las 7:00 p.m.

El conjunto de FEPCUBE jugará sus tres primeros juegos en el horario central de la jornada (2:00 p.m.) ante los seleccionados de Japón, Corea y Estados Unidos; luego chocarán ante los locales el 29 de enero (7:00 p.m) y cerrarán la clasificatoria ante Curazao (2:00 p.m.).

Kiswe, una plataforma líder de soluciones de videos que brinda una experiencia de transmisión inmersiva y fluida para los fanáticos, anunció recientemente una nueva asociación con Team Rentería USA, pues será quien emita la serie que se llevará a cabo en el estadio Édgar Rentería.

Los boletos para un solo juego y la serie completa se pueden comprar desde solo $5 en https://ipbseries.kiswe.com.