Pastelitos, croquetas y tequeños. ¿A qué hora son más baratos en estas panaderías de Miami?

Pastelitos en rebaja, Pastelitos on sale, así en los dos idiomas es música para los oídos de los miamenses. Una dulcería de Miami está ofreciendo un especial de primavera que vende con un 50% de descuento los pastelitos, croquetas, empanadas y tequeños una hora antes de cerrar.

CAO Bakery & Cafe, la panadería familiar que se derivó de Vicky Bakery, quiere recibir a los locales y visitantes a Miami y celebrar la llegada de la primavera, dice el anuncio. Y en la foto se ve una caja de pastelitos –rebosante de guayaba–, tequeños y empanadas, que brillan, tientan, te hacen ojitos y te piden que te los lleves.

Y no sé si los dueños de la dulcería estaban con la bola mágica, pero no ha habido mayo más caliente en el sur de la Florida que este. El especial viene para dar ese impulso de gasolina dulce que hace falta de regreso a casa en medio del tráfico y recordar que la vida es bella.

Una parada para un cafecito con pastelito y todo se ve diferente. Deja de importar el clima, el atasco, las motos locas que te salen al paso de la nada, los conductores descorteses y hasta la inflación, que el sur de la Florida tiene la más alta del país. Claro, no es que tu bolsillo se vaya a enterar ahora.

Tradición familiar en dulcerías cubanas de Miami

Esta no es la primera vez que las dulcerías operadas por Tony Cao, nieto de Antonio y Gelasia Cao, fundadores de Vicky Bakery, ofrece un especial en tiempos de crisis. Durante la pandemia CAO Bakery & Cafe, entregaban una flauta de pan cubano gratis los lunes. Una buena manera de comenzar la semana.

Antonio y Gelasia Cao –llegados a Miami en 1968– compraron el primer Vicky Bakery en 1972, en Hialeah. Su romance empezó en una dulcería en Cuba, La Vencedora, que fue la cafetería más famosa de Cárdenas, un pueblo cercano a la playa de Varadero. Antonio mantuvo la receta de los pastelitos de guayaba que aprendió en Cuba y así se afianzó en un campo con mucha competencia en Miami, tierra de las croquetas, la colada y los dulces cubanos. Hoy Vicky Bakery tiene más de 20 franquicias.

Tony Cao, dueño de Cao Bakery and Cafe, con su socio Carlos de Varona. La panadería con varias locaciones en el sur de la Florida ofrece descuentos durante el mes de mayo. Carl Juste/cjuste@miamiherald.com
Tony Cao, dueño de Cao Bakery and Cafe, con su socio Carlos de Varona. La panadería con varias locaciones en el sur de la Florida ofrece descuentos durante el mes de mayo. Carl Juste/cjuste@miamiherald.com

Tony Cao decidió emprender su propio camino, dándole un toque más cubanoamericano al menú al ofrecer desayunos completos. Las siglas CAO no solo son una referencia al apellido familiar sino que quieren decir “Cuban American Original”, y una de las ventajas del negocio es que consigue la mezcla perfecta de un desayuno americano con los carbohidratos a la cubana.

Lee más: Trifongo, rancheros y mimosas. Brunch a toda hora en tercer Bistro Café, ahora en Coral Gables

El jugo de naranja O.J. –siempre natural– como protagonista, combinado con tostada de pan y mantequilla, y todo lo que te le ocurra, bocadillos de chorizo y queso manchego, tortillas a la española, huevos fritos. You name it!

CAO Bakery & Cafe se ha expandido por la Florida y ya tiene 15 franquicias, incluyendo una Tampa. En Miami-Dade se encuentran en South Beach, Kendall, Pinecrest, Sunset, en Bird Road, Coral Way, Flagler, North Miami Beach y Virgin Miami Central, y locales en Hollywood y Fort Lauderdale.

La mayoría de las panaderías cierran a las 7 p.m. (comprobar los horarios), así que hay que estar atentos porque una hora antes empiezan los descuentos, que se mantienen vigentes hasta el 31 de mayo.