Las pasas ayudan al rendimiento cognitivo y cuida la memoria

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Japón es conocido no solo por su cultura milenaria y su tecnología avanzada, sino también por su deliciosa y saludable gastronomía. Entre los alimentos más destacados de esta dieta se encuentra una fruta especialmente popular por sus increíbles propiedades antioxidantes y sus beneficios para la memoria y la salud cardiovascular. Este alimento vegetal es uno de los secretos detrás de la buena salud y la longevidad de los japoneses: las pasas.

Las pasas, específicamente las pasas moscatel, están profundamente integradas en la dieta diaria de Japón. A menudo se incorporan en una variedad de platos, desde postres hasta platos principales y tentempiés. Su consumo regular está asociado con varios beneficios para la salud, lo que las convierte en un elemento básico en la alimentación japonesa.

Un reciente estudio publicado en la revista Nutrients ha demostrado que las pasas pueden ser especialmente beneficiosas para el rendimiento cognitivo. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Salamanca, se centró en la inclusión de 50 gramos de pasas moscatel en la dieta diaria de personas mayores de 70 años. Los resultados fueron sorprendentes, mostrando mejoras significativas en varias áreas del rendimiento cognitivo, incluyendo:

Orientación: Los participantes mostraron una mayor capacidad para orientarse en el tiempo y el espacio.

Capacidad visoespacial/ejecutiva: Hubo mejoras en habilidades como la planificación y la organización.

Lenguaje: Se observó una mejora en la fluidez y la comprensión verbal.

Memoria inmediata y diferida: Los participantes pudieron recordar información a corto y largo plazo de manera más efectiva.

Además, se reportó una mejora del 10% en la calidad de vida y en las actividades funcionales diarias de los participantes. Estos beneficios se atribuyen principalmente a los polifenoles presentes en las pasas, compuestos antioxidantes que protegen las células del cerebro y mejoran la salud cognitiva.

Las pasas no solo son buenas para el cerebro y la memoria, sino que también ofrecen una serie de beneficios para la salud general:

Alta capacidad antioxidante: Las pasas contienen antioxidantes en niveles comparables a frutas y verduras como los arándanos y las fresas, lo que ayuda a combatir el daño celular y reducir la inflamación.

Disminución del colesterol LDL: Conocido como el colesterol malo, el LDL puede ser reducido significativamente mediante el consumo regular de pasas, lo que protege contra enfermedades cardiovasculares.

Mejora de la salud intestinal: Gracias a su contenido en fructo-oligosacáridos, las pasas son efectivas para combatir el estreñimiento y mantener una flora intestinal saludable.

Aporte de minerales esenciales: Las pasas son ricas en minerales como potasio, hierro y calcio, importantes para la salud ósea y la función muscular.

Estabilización del azúcar en sangre: Son una opción ideal como tentempié saciante que ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre, lo que las hace adecuadas para personas con diabetes o aquellos que buscan controlar su peso.