Partidos de Puerto Rico celebran multitudinarios cierres de campaña para las primarias

San Juan, 26 may (EFE).- Los precandidatos a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD) celebraron este domingo multitudinarios eventos de cierre de campaña de cara a las primarias del próximo 2 de junio.

Pedro Pierluisi, el actual gobernador, quien se enfrenta en las primarias del PNP a la comisionada residente Jenniffer González, congregó a sus seguidores en el recinto del Estadio Hiram Bithorn, en San Juan.

"La pregunta que se tiene que hacer todo PNP que vaya a votar en una semana es ¿continuamos o nos detenemos? De eso es que se trata esa primaria. El PNP es el partido del progreso, de la obra, de la justicia social y de la estadidad", dijo.

El aspirante a revalidar el cargo de gobernador hizo hincapié en que durante sus tres años y medio de mandato ha logrado crecimiento económico, el avance en las obras de reconstrucción y justicia social, con subidas de salario a servidores públicos

Entre vítores a Pierluisi y 'la palma', como se denomina al PNP, los partidarios del gobernador enarbolaron banderas con su nombre, el símbolo del partido y de Estados Unidos, ya que esta colectividad aboga por la anexión como estado de pleno derecho ese país.

"Mi compromiso es que yo no voy a dejar de trabajar hasta que Puerto Rico se convierta en el estado 51", subrayó Pierluisi en un escenario con lemas como 'Juntos continuemos' y 'Puerto Rico está mejor con Pierluisi gobernador'.

A la tarima subieron también los candidatos a presidentes del Congreso y el Senado, alcaldes como el de San Juan, Miguel Romero, y el exgobernador Ricardo Roselló, que dimitió en 2019 tras una fuerte ola de protestas y fue uno de los platos fuertes del evento.

"La decisión inteligente, apropiada, lo mejor para el partido y para Puerto Rico es darle a Pedro Pierluisi cuatro años más", aseguró el candidato a comisionado residente con Pierluisi, el senador William Villafañe, entre aplausos y sonidos de pitos y cornetas.

Por su parte, González protagonizó en esta jornada una caravana en el municipio de Bayamón, acompañada por el alcalde de ese pueblo, Ramón Luis Rivera, y su candidato a comisionado residente, el capitán Elmer Román.

La aspirante primarista a la gobernación aseguró que siente en los ciudadanos la necesidad del "cambio" que ella -a su juicio- representa, de un gobierno que resuelva los problemas del pueblo.

En el PPD, su candidato principal a las primarias, el presidente del partido Jesús Manuel Ortiz, organizó un rally de decenas de vehículos por los municipios norteños de Río Grande, Luquillo, Loíza y Canóvanas, en los que se reunió con los alcaldes o candidatos popularesa la Alcaldía.

El rally culminó en Carolina con un baño de masas junto al alcalde José Carlos Aponte. También estuvo presente el candidato popular a comisionado residente en Washington Pablo José Hernández, entre otros líderes.

Por su parte, el otro precandidato a la gobernación por el PPD, el senador Juan Zaragoza, afirmó en un rally que tiene las "herramientas" para dirigir Puerto Rico y que es "el único popular que le gana al PNP".

Otros partidos de la isla como el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) no celebran primarias y se enfrentarán directamente a los vencedores del PNP y el PPD en las elecciones del próximo noviembre. EFE

mv/gpv

(foto) (video)

(c) Agencia EFE