Partido político de este país centroamericano se une al Foro Anticomunista de Miami

Un partido político de Honduras se unió al Foro Anticomunista de Miami que está integrado por organizaciones partidistas y movimientos de países de Centro y Sudamérica.

El Foro Anticomunista anunció que el Partido Alianza Patriótica Hondureña, fundado por el general en retiro Romeo Vásquez, ahora forma parte de esa organización a la que próximamente se unirán partidos de Argentina y Perú.

“Me llena de satisfacción unirme junto a nuestro partido a este Foro, que es la antítesis del Foro de Sao Paulo que lo integran partidos comunistas y de izquierda que incluso pretenden sesionar en Honduras”, dijo Vásquez, quien fue candidato presidencial de esa nación centroamericana.

Vásquez participó en una conferencia desde San Pedro Sula, Honduras, este sábado, a la que asistieron directivos del Foro Anticomunista en Miami y miembros de otras organizaciones vía zoom.

Eduardo Arias y Ariel Montoya, fundadores del Foro Anticomunista, dijeron que habían intercambiado documentos y protocolos para esta integración, señalando que “en las próximas semanas se integrarán partidos de Argentina y Perú”.

Activistas hondureños en Miami han rechazado la realización del próximo congreso del Foro de Sao Paulo, que se llevará a cabo el 27 y 28 de junio en Tegucigalpa, la capital hondureña.

Orlando López, presidente de la Organización Hondureña Integrada Francisco Morazan, dijo que su país está observando la realidad de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y otros países que integran el Foro de Sao Paulo.

“Por eso rechazamos a esa institución terrorista que sólo trae muerte y hambre a nuestros pueblos menos a ellos que son castas corruptas”, dijo López.

El activista hizo un llamado al pueblo hondureño a no permitir un encuentro del Foro de Sao Paolo en Tegucigalpa, por el “convulso y caótico momento político actual”.

También Danilo Núñez de Honduras dijo que es momento de defender “con espíritu democrático”, la libertad en su país y en todo el continente americano.

El Foro Anticomunista de Miami indicó que la sociedad hondureña enfrenta un dilema político ya que miembros del partido Libre en el gobierno se preparan como anfitriones para recibir a directivos del Foro de Sao Paolo y “rememorar lo que ellos llaman ‘Golpe de Estado’ a la salida de Manuel Zelaya de la Presidencia mientras intentaba reelegirse violando la Constitución”.

Mienras que oras fuerzas civiles y políticas expresan que no hubo un Golpe de Estado sino el acatamiento de una orden institucional de la Suprema Corte de Justicia y del Congreso para sacar al ex mandatario, quien recibió apoyo del expresidente venezolano Hugo Chávez y del Socialismo del Siglo XXI.

José María Ortega secretario general del partido Organización Política Accionaria (OPA) de Nicaragua, institución partidaria miembro del Foro Anticomunista al igual que el Partido Nacionalista Cubano que preside Eduardo Arias, dijo que esta unidad “con este prócer como el general Vásquez”, fortalecerá la lucha nacional y regional contra el castro comunismo que muy pronto llegará a su fin ante tanto daño hecho en nuestros países”.