El partido de los Nehru-Gandhi elige a su nuevo líder lejos de esta dinastía

Nueva Delhi, 19 oct (EFE).- El emblemático Partido del Congreso indio renovará este miércoles su presidencia después de un largo debate en el que decidieron distanciarse de la dinastía Nehru-Gandhi, que lideró la formación gran parte de sus más de 135 años de historia, para tratar de resurgir de sus horas más bajas.

El nuevo líder, escogido por unos 9.000 miembros del partido con derecho a voto, se dará a conocer a lo largo de la jornada y relevará en el cargo a la histórica familia Nehru-Gandhi, que ha gobernado la India gran parte de sus 75 años de independencia.

El aspirante Mallikarjun Kharge (1942), miembro de la marginada comunidad dalit o "intocable", se postula como el gran favorito a asumir las riendas del Congreso al ser visto como el candidato oficial de la actual presidenta, Sonia Gandhi.

Kharge, que fue ministro de Ferrocarriles, y de Trabajo y Empleo durante el Gobierno del Congreso entre 2009 a 2014, desempeñaba hasta este mes el cargo de líder de la oposición en la Cámara Alta, es además natural del estado sureño de Karnataka, uno de los pocos donde el Congreso sostiene gran parte del electorado.

Su oponente, el conocido diputado por el estado sureño de Kerala e intelectual Shashi Tharoor (1956), nacido en Londres y con un pasado de trabajo en la ONU, se presenta como un ferviente defensor del cambio, esperanzado con ofrecer un giro más democratizador que deje al margen a los Gandhi y de "energía" al partido.

Tharoor, que llegó a ocupar el puesto de viceministro de Asuntos Exteriores durante el Gobierno de Manmohan Singh (2004-2014), es visto como una figura demasiado elitista y alejada de la realidad de este país de 1.400 millones de habitantes, lo que le podría restar apoyo popular en caso de presentarse a unas futuras elecciones.

El nuevo líder asumirá la titánica tarea de resurgir un partido que se encuentra en sus horas más bajas tras las sucesivas derrotas electorales, agudizadas tras los comicios generales de 2014, cuando el partido gobernante, el hinduista BJP del primer ministro Narendra Modi, obtuvo su primera mayoría absoluta, replicada en 2019.

Estos comicios internos se producen después de que ese año, el delfín e hijo, nieto y bisnieto de primeros ministros, Rahul Gandhi, renunciara al cargo tras el batacazo de las elecciones generales, y su madre se viera obligada a volver a tomar las riendas de la formación hasta la constitución de un nuevo gabinete.

(c) Agencia EFE