La incógnita sobre un nuevo gobierno en Pakistán se prolonga 5 días tras las elecciones

Islamabad, 13 feb (EFE).- La incógnita sobre qué partido político logrará hacerse con el poder en Pakistán por medio de una coalición se prolongó este martes, cinco días después de unas elecciones generales en las que ninguna formación obtuvo una mayoría suficiente.

Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), partido del ex primer ministro encarcelado Imran Khan, anunció la intención de intentar formar un gobierno con la ayuda de una formación religiosa de la minoría chií, Majlis Wahdat-e-Muslimeen (MWM), que obtuvo un solo parlamentario.

"Haremos una coalición a nivel nacional y en Punjab con el MWM", dijo en una rueda de prensa un portavoz del PTI, Raoof Hasan, convencido de que los tribunales acabarán otorgando más escaños a su formación tras haber denunciado casos de fraude en varias circunscripciones.

El partido de Khan también tratará de formar un ejecutivo regional en la provincia norteña de Khyber Pakhtunkhwa con el partido político religioso Jamaat-e-Islami.

La incógnita es si el PTI logrará hacer funcionar sus números a la hora de formar un gobierno central, después de dar la sorpresa con sus buenos resultados en las urnas tras el encarcelamiento de su líder el pasado agosto y la sucesión de condenas en las últimas semanas.

La formación del ex primer ministro logró el mayor número de escaños en los comicios, unos noventa de los 266 en liza, quedando así lejos de la mayoría simple de 133 parlamentarios.

A causa de un revés judicial que privó al PTI de su líder, sus candidatos tuvieron que presentarse como independientes y la formación no podrá acceder a los otros 70 escaños reservados que se asignan de manera proporcional según los resultados electorales.

Es por ello que el PTI busca ahora apoyarse en un partido para formar gobierno.

Liga Musulmana (PML-N) del tres veces primer ministro Nawaz Sharif obtuvo 79 asientos, convirtiéndose en la segunda fuerza más votada en los comicios.

"Sigo manteniendo mis palabras de que Nawaz Sharif será primer ministro por cuarta vez", dijo en una rueda de prensa su hermano y ex primer ministro Shehbaz Sharif, tras multiplicar estos días los contactos para formar un gobierno de coalición con un hasta ahora indeciso Partido Popular de Pakistán (PPP), tercera fuerza en las votaciones, con 54 representantes.

Entre acusaciones de que el PML-N está intentado robar parlamentarios al PTI, Shehbaz Sharif señaló que la formación de Khan debería formar un gobierno "si sus candidatos pueden demostrar una mayoría".

Bilawal Bhutto Zardari, presidente del PPP, afirmó, por su parte, que no buscará forzar un acuerdo con el PML-N a cambio de ser nombrado primer ministro.

"No me voy a presentar como candidato al puesto de primer ministro de Pakistán", dijo en una rueda de prensa, al reconocer que tanto los independientes que apoyan al PTI como el partido de Sharif cuentan con más escaños.

Defendiendo la necesidad de evitar que el país descienda en el caos, Bhutto señaló que su formación apoyará a un candidato de otro partido para "asegurar que el gobierno se forma y la estabilidad política se restaura".

El presidente del PPP no desveló a quién apoyará, aunque el PTI de Khan aseguró este martes que no se aliará ni con esta formación ni con el PML-N o el minoritario Movimiento Muhajir Qaumi (MQM).

(c) Agencia EFE