Partido de izquierda Podemos reta con moción de censura a Rajoy por casos corrupción en España
Por Inmaculada Sanz MADRID (Reuters) - El grupo opositor de izquierdas Unidos Podemos anunció el jueves una moción de censura contra el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, por los recientes escándalos de corrupción, aunque es probable que su iniciativa no prospere al no contar con el respaldo de otros partidos mayoritarios en el Congreso. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, planteó la moción como una "obligación ética" ante las nuevas investigaciones por presunta corrupción a antiguos dirigentes del Partido Popular, formación que gobierna en minoría. "La necesidad de sacar al PP del gobierno es una demanda social amplia y creciente", dijo en una conferencia de prensa junto a representantes de su grupo. "España vive una situación de excepcionalidad extremadamente grave, hablamos de una vergüenza delante de Europa y del mundo, hablamos de un presidente que va a tener que declarar ante la Justicia", dijo Iglesias sobre la próxima citación como testigo de Rajoy en el connotado caso de corrupción denominado "Gürtel". Aunque Unidos Podemos tiene suficientes diputados para plantear una moción de censura, debe sumar a representantes de otros partidos para alcanzar la mayoría absoluta de 176 escaños necesaria para que prospere. Además, tendría que plantear también un candidato alternativo a Rajoy. El Partido Socialista (PSOE) lideró la oposición generalizada a la propuesta. Su portavoz parlamentario, Antonio Hernando, dijo que Iglesias "sabe que no hay una alternativa a la del PP (...) El PSOE votará no", agregando que "estamos perdiendo un tiempo precioso con estos fuegos artificiales para exigir responsabilidades al PP por el pantano de corrupción en el que está inmerso". Aunque no prospere, la iniciativa aumenta la presión sobre Rajoy, que tendrá que comparecer ante el Parlamento para hablar sobre la presunta financiación irregular del PP, y obliga a retratarse al resto de partidos, al presentar a Podemos como la única oposición activa al Gobierno. El partido centrista Ciudadanos, que apoya al Gobierno, pidió tranquilidad ante una "etapa complicada por la corrupción que está aflorando". "Lo que hay que hacer es aclarar responsabilidades judiciales y políticas (..) no vamos a secundar ningún número de circo", dijo su secretario general, José Manuel Villegas. Desde el PP, su portavoz Rafael Hernando pidió a Unidos Podemos que deje de "hacer el ridículo" e insistió en las medidas anticorrupción impulsadas por el Gobierno en la anterior legislatura. "España no está para 'charlotadas', está para cosas serias", comentó. (Editado por Carlos Serrano)