Los partidarios de Bolsonaro se reúnen en desfiles militares y mítines políticos en Brasil

IMAGEN DE ARCHIVO. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, llega al Palacio Itamaraty, en Brasilia

Por Anthony Boadle

BRASILIA, 7 sep (Reuters) - Miles de simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunieron a primera hora del miércoles para apoyar al líder ultraderechista en mítines que mezclaban exhibiciones militares por el Día de la Independencia con manifestaciones políticas a menos de un mes de las elecciones.

Las autoridades locales de la capital, Brasilia, redoblaron la seguridad en la explanada para evitar que los partidarios de Bolsonaro avancen hacia el Supremo Tribunal Federal, como intentaron hacer hace un año en una marcha inspirada en el asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021.

El martes por la noche, Bolsonaro pidió a los agentes de seguridad que dejen entrar a los camiones con remolque conducidos por sus partidarios en la explanada de hierba donde se espera que cientos de miles de personas asistan a su mitin a primera hora de la tarde.

Sin embargo, el gobernador del distrito federal, Ibaneis Rocha, un aliado del presidente, contradijo las instrucciones de Bolsonaro y mantuvo la prohibición al ingreso de vehículos no autorizados en la zona central.

Bolsonaro apareció brevemente a pie junto a sus partidarios en la explanada central antes de presidir el desfile militar para celebrar los 200 años de la independencia de Brasil de Portugal, incluyendo una salva de 21 cañonazos y sobrevuelos de aviones de la fuerza aérea.

Sus opositores han criticado a Bolsonaro por cooptar la fiesta nacional y el desfile militar al servicio de su campaña de reelección, en la que los sondeos de opinión le muestran por detrás de su rival izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva antes de la votación del 2 de octubre.

Los simpatizantes que asistieron al desfile del miércoles por la mañana ahogaron brevemente un canto militar al corear "¡Nuestra bandera nunca será roja!", en referencia a los colores del Partido de los Trabajadores de Lula.

Se espera que los mítines políticos programados en Brasilia, Sao Paulo y Río de Janeiro midan el apoyo del público a Bolsonaro y sus ataques a las instituciones democráticas de Brasil, posiblemente indicando hasta dónde podría llegar para desafiar los resultados electorales.

Las críticas de Bolsonaro al sistema de votación de Brasil, y a los tribunales que lo supervisan, han suscitado llamamientos a un golpe militar por parte de sus partidarios radicales. Algunos temen que esté sentando las bases para reclamar un fraude electoral como su aliado estadounidense, el expresidente Donald Trump, y rechazar una posible victoria de Lula en las urnas el próximo mes.

Los mítines podrían encender a los simpatizantes de Bolsonaro, pero se enfrenta al riesgo de potenciar las altas cifras de rechazo si su retórica se calienta, como ocurrió el Día de la Independencia del año pasado.

En esa ocasión, insultó al juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre Moraes y amenazó con desobedecer sus fallos, comentarios de los que pronto se retractó bajo una intensa presión política.

Los sondeos de opinión muestran que Lula, que fue presidente de 2003 a 2010, lidera la carrera electoral, pero su ventaja se ha reducido en los últimos meses. Los últimos sondeos siguen mostrando que Lula derrotaría a Bolsonaro por dos dígitos en una probable segunda vuelta a finales de octubre.

(Reporte de Anthony Boadle, Ricardo Brito, Ueslei Marcelino y Adriano Machado; Editado en Español por Ricardo Figueroa)