Participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales

Ni la lluvia, ni el frio, ni la distancia detuvieron a cientos de salvadoreños del Valle Central en acudir al Consulado de El Salvador en Fresno el domingo para votar durante las elecciones presidenciales.

La participación de los salvadoreños en el sitio de votación superó las expectativas ya que muchos salvadoreños querían asegurarse de que sus votos fueran escuchados a pesar de que se esperaba que Nayib Bukele ganara fácilmente otro mandato de cinco años como presidente.

Sin resultados oficiales, Bukele declaró el domingo por la noche que había ganado con 85% del voto.

Jehu Melqui Calderón, de 62 años, viajo de Modesto a Fresno para votar por primera vez en las elecciones de su país.

Calderón, quien llego a los Estados Unidos en 1980, dijo que le emocionaba “ese entusiasmo de la gente de querer hacer contar su voto para hacer un cambio en nuestro país, El Salvador”.

La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.
La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.

“Primera vez que me intereso en realidad”, dijo Calderón agregando que, a través de los años, sus familiares que aún viven en El Salvador lo han mantenido al tanto de la situación del país. “Y con este nuevo presidente que entró, que es Bukele, las cosas mejoraron en un período de 3, 4 años y el cambio estuvo notable para ellos.

“Y nosotros en Estados Unidos también hemos visto la diferencia porque los que vamos a Salvador las últimas veces que hemos regresado hemos visto que todo está más progresista. Y el ambiente en la calle, la seguridad en la calle es diferente comparando con años anteriores. Eso es lo que más me llamó la atención para involucrarme en esto,” Calderón dijo.

Entre los candidatos está el actual presidente Bukele, quien gano la presidencia en 2019.

El candidato ganador tiene que obtener la mayoría de los votos o irá a una segunda vuelta en marzo, pero eso es poco probable porque Bukele es abrumadoramente favorecido.

Salvadoreños salieron a votar

Calderón dijo que salvadoreños como él que tienen mucho tiempo en Estados Unidos se han interesado en participar en las elecciones porque “hemos visto de plano el cambio bien claro en El Salvador. Nos entusiasmamos más porque amamos nuestro país”.

La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.
La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.

La fila de salvadoreños esperando turno para entrar al consulado y votar le dio la vuelta a la cuadra durante toda la mañana y mediodía.

“Estamos esperando menos gente, pero felizmente está repleto. Está mucha gente de todo el valle central, desde la parte norte hasta la parte sur de Bakersfield que han venido de muy temprano”, dijo Jason Manuel Castro Olivares, cónsul general de El Salvador en Fresno.

“No esperábamos tanta afluencia y estamos muy contentos de que así sea porque esto es un derecho que la gente no había tenido por muchos años”, dijo Castro Olivares. “Imagínese gente aquí que ha pasado 20, 25 años sin poder votar. Esta es la primera vez y con usted ha visto, bajo la lluvia, bajo las inclemencias, sea domingo, sea la hora que sea aquí han venido a votar y se han ido muy felices”.

Juan Francisco Alvarenga y su esposa Guadalupe Martínez Alvarenga, quien viven en Fresno, llegaron a votar temprano.

Guadalupe Martínez Alvarenga dijo que se sintió “muy contenta” de participar en las elecciones.

Guadalupe Martínez Alvarenga dijo que se sintió “muy contenta” de participar en las elecciones en Fresno de forma presencial el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.
Guadalupe Martínez Alvarenga dijo que se sintió “muy contenta” de participar en las elecciones en Fresno de forma presencial el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.

“Primera vez, primera vez en mi vida que he votado,” dijo Juan Francisco Alvarenga.

Ena López, de Firebaugh, dijo que llego a las 7 de la mañana y a fila para votar ya estaba muy grande.

López, quien tiene casi 40 años viviendo fuera de su país, dijo que fue “una gran alegría por venir a votar, nos dieron la oportunidad de venir a votar y pues como se ha visto muchos cambios allá en El Salvador, no queremos que cambie, que sigue igual como está ahorita.”

Voto electrónico presencial

Aunque el consulado estaba programado abrirse a las 7 de la mañana, ubo un pequeño retraso y abrieron unos minutos más tarde, según Castro Olivares.

Castro Olivares dijo que el centro de votación en el consulado estaba programado para cerrar a las 5 de la tarde, asegurando que “si la gente se forma en la fila o está aquí antes de las 5, pues vamos a irnos hasta que la última persona vote”.

“Si la persona viene después de las 5 de la tarde, pues ya no va a votar”, dijo Castro Olivares.

La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.
La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.

“Según nuestra ley, nuestro reglamento, si la persona entra al centro de votación antes del cierre pues se va a atender, va a poder votar. En este caso lo que vamos a hacer como el centro de votación es el consulado, la última persona que está en la fila, pues le vamos a dar un número. Y bueno, vamos a hacer que todos entren aquí a consulado y todos lo que esté ahí adentro van a votar”, Casto Olivares dijo.

Las modalidades de voto en el extranjero para los salvadoreños incluyó: voto remoto por internet cuando los salvadoreños tienen una dirección de Estados Unidos o del extranjero en su DUI (Documento Único de Identidad) y el voto electrónico presencial para las personas que tienen pasaporte o las que tienen su DUI con dirección de El Salvador, son las que están en el consulado esperando a votar.

Castro Olivares dijo que el consulado también tenía un lugar para atender a la gente que tenía que votar por internet y así ayudarlos a votar en línea ya que, aunque la votación en línea ha durado casi un mes desde el 6 de enero, esta va a cerrar a las 5 de la tarde hora del Salvador o 3 de la tarde hora de California.

“Hay una gran parte que ya votó, otra gran parte que viene a preguntar cómo votar si le toca en línea o le toca hacer presencial. Y otros que ya saben, ya vienen directo a hacer la cola y son los que están aquí esperando desde hace unos momentos y que se formen”, dijo Castro Olivares.

Con un poncho transparente para protegerse de la lluvia, Dimas Cañas, quien vive en Stockton, esperaba pacientemente votar por primera vez en Fresno de forma presencial el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.
Con un poncho transparente para protegerse de la lluvia, Dimas Cañas, quien vive en Stockton, esperaba pacientemente votar por primera vez en Fresno de forma presencial el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.

Con un poncho transparente para protegerse de la lluvia, Dimas Cañas, quien vive en Stockton, esperaba pacientemente votar por primera vez.

“Pensaba en San Francisco, pero allá es más el volumen de gente; por eso preferí venir para acá, para Fresno, aunque había mucha lluvia y estaba bastante difícil manejar, casi 2 horas manejando, pero vale la pena venir, hacer el sacrificio”, dijo Cañas, agregando que una de las cosas que más le emociona de ejercer su voto es ver los cambios de su país.

“Es mi primera vez que voto. Tengo ya 50 años. Entonces, siguiendo la noticia en El Salvador y viendo todos los cambios que está haciendo el presidente y el gobierno actual, es esa la razón que ahora por primera vez me he decidido a ejercer el voto y pues a contribuir con mi voto para que sigan los cambios en El Salvador,” dijo Cañas.

“Lo que está pasando en El Salvador, es tan bueno que no me importa si tengo que aguantar el agua todo este tiempo y pues aquí estamos hasta que lleguemos a donde nos toque votar”.

Votaron masivamente

Muchos salvadoreños decidieron votar en el consulado en Fresno sin importar la distancia, igual que Calderón y Cañas.

Martha Cruz de Escobar, centro, viajó desde Bakersfield con su esposo José Escobar y varios familiares para votar en Fresno de forma presencial el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.
Martha Cruz de Escobar, centro, viajó desde Bakersfield con su esposo José Escobar y varios familiares para votar en Fresno de forma presencial el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.

Martha Cruz de Escobar viajó desde Bakersfield con su esposo José Escobar y varios familiares para votar en Fresno de forma presencial.

“Quiero que mi voto no haga falta a un buen presidente, que es el que en el futuro a las nuevas generaciones van a haber un país mejor que el que tenemos,” dijo Cruz Escobar quien tiene 34 años viviendo en los Estados Unido y de querer ejercer su derecho al voto.

Gilmar Pérez, de 47 años manejó desde Stockton para votar en Fresno para reelegir al actual presidente.

“Bukele como ha hecho las cosas, pues hemos notado de que es una opción buena,” dijo Pérez. “Yo pude hacerlo, digamos, por Internet, pero pues quise vivir, digamos, en persona a lo que es votar y pudimos ver que todo estaba bien fácil, pues verdad, lo facilitaron todo bien.”

Gilmar Pérez, de 47 años manejó desde Stockton para votar en Fresno para reelegir al actual presidente el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.
Gilmar Pérez, de 47 años manejó desde Stockton para votar en Fresno para reelegir al actual presidente el domingo 4 de febrero del 2024 en el Consulado de El Salvador en Fresno.

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, la entidad encargada de las elecciones tenía un estimado para el consulado de Fresno de unas 800 personas que podían votar, del cual estimaron que la mitad, unas 400 personas acudirían a votar, según Castro Olivares.

“Creo que ya votaron como 300 personas y hay quizás otras 300, 400 más afuera esperando votar, así que ha sobrepasado por mucho nuestras expectativas y eso es mejor para nosotros”, dijo Castro Olivares a mitad de la jornada de votación. “Entre más gente vote eso nos hace pensar que en la próxima elección vamos a estar mucho mejor preparados para atender a más gente, si es posible, para que la gente pueda ejercer su derecho.”

Aunque El Salvador es un país pequeño con un tercio de la población viviendo en el exterior, Castro Olivares dijo que anteriormente el voto en el exterior era tan bajo ya que era difícil, complicado, y la gente no votaba en el exterior.

“Ahora que se le da a este derecho a las personas, usted ve que están respondiendo, y por eso han venido tan masivamente a votar”, dijo Castro Olivares. “Sentirse salvadoreño es también venir el día de la votación a ver qué pasa, a escoger el futuro de su país. Y eso lo que está haciendo la gente, que, por muchos años, 20 años, 15 años que han estado aquí, no han podido hacer.”

Leonardo Alvarado Iraheta, centro, un voluntario del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, durante las las elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024.
Leonardo Alvarado Iraheta, centro, un voluntario del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, durante las las elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024.
La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.
La participación de salvadoreños del Valle Central superó las expectativas en elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero del 2024 en Consulado de El Salvador en Fresno.