El Parlamento ruso ultima la derogación del veto a las pruebas nucleares

FOTO DE ARCHIVO: Sesión plenaria de la cámara baja del parlamento ruso, la Duma Estatal, en Moscú

Por Filipp Lebedev y Mark Trevelyan

25 oct (Reuters) - El Parlamento ruso completó el miércoles la aprobación de una ley que deroga la ratificación de Moscú del tratado mundial que prohíbe las pruebas con armas nucleares.

La Cámara Alta, el Consejo de la Federación, aprobó la ley por 156 votos a favor y cero en contra, después de que la Cámara Baja, la Duma, la aprobara también por unanimidad. Ahora es el turno del presidente Vladimir Putin, el cual lo tiene que firmar.

Putin instó a los legisladores a principios de este mes a realizar el cambio para "reflejar" la postura de Estados Unidos, que firmó pero nunca ratificó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

Rusia afirma que no reanudará los ensayos nucleares a menos que Washington lo haga, pero a los expertos en control de armamento les preocupa que pueda estar acercándose a una prueba que Occidente percibiría como una escalada amenazadora en el contexto de la guerra de Ucrania.

Ucrania ha acusado a Rusia de intensificar el "chantaje nuclear".

Aunque nunca ha entrado formalmente en vigor, el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares ha convertido las pruebas nucleares en un tabú: ningún país, salvo Corea del Norte, ha realizado una prueba con explosión nuclear en lo que va de siglo.

Los expertos en control de armamentos afirman que un ensayo por parte de Rusia o Estados Unidos podría desencadenar una nueva carrera armamentística en un momento de aguda tensión internacional, con guerras en Ucrania y Oriente Próximo. Afirman que si un país realizara una prueba, el otro probablemente haría lo mismo y otros como China, India y Pakistán podrían seguirle.

La CNN publicó el mes pasado imágenes por satélite que mostraban que Rusia, Estados Unidos y China han construido nuevas instalaciones en sus polígonos de pruebas nucleares en los últimos años.

El Departamento de Energía estadounidense declaró la semana pasada que llevó a cabo una explosión química en su centro de pruebas nucleares de Nevada "para mejorar la capacidad de Estados Unidos de detectar explosiones nucleares de bajo rendimiento en todo el mundo".

En declaraciones a los legisladores rusos antes de la votación del miércoles, el viceministro de Asuntos Exteriores Serguéi Riabkov dijo que la explosión de Nevada era "sin duda una señal política".

"Como dijo nuestro presidente, debemos estar en alerta, y si Estados Unidos avanza hacia el inicio de pruebas nucleares, tendremos que responder aquí de la misma manera", afirmó.

(Información de Filipp Lebedev y Mark Trevelyan; editado por Gareth Jones; editado en español por Javi West Larrañaga)