El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de policía en Haití

FOTO DE ARCHIVO: Miembros de la Policía Nacional de Haití (PNH) encabezan un convoy de coches en el que viajan miembros de una delegación keniata mientras abandonan las instalaciones de la policía tras reunirse con el Jefe de la PNH Frantz Elbe, en Puerto Príncipe

NAIROBI, 16 nov (Reuters) - Los legisladores keniatas votaron el jueves a favor de una petición para desplegar cientos de agentes de policía en Haití, en una misión aprobada por la ONU cuyo objetivo es ayudar al país caribeño a hacer frente a la violencia de las bandas, mostró una retransmisión televisada desde el parlamento.

En julio, Kenia se comprometió a ofrecer 1.000 agentes de policía después de que Haití solicitó ayuda internacional con personal de seguridad para ayudar en su lucha contra las bandas a las que se culpa de la espiral de violencia.

Pero a principios de octubre un partido de la oposición acudió a los tribunales y obtuvo una orden que suspendía el despliegue.

Alegó que el plan no contaba con la participación pública y era inconstitucional porque sólo los militares podían ser desplegados fuera del país.

La vicepresidenta del Parlamento, Gladys Boss, convocó una votación y los legisladores aprobaron el despliegue, citando un informe que afirmaba que el despliegue cumplía el requisito constitucional de tener en cuenta las opiniones públicas, recogidas entre el 2 y el 9 de noviembre.

Una comisión parlamentaria concluyó que, dado que el primer ministro de Haití había presentado la solicitud para los oficiales keniatas, ésta cumplía los requisitos establecidos por la legislación keniata.

Gabriel Tongoyo, presidente de la Comisión de Administración y Seguridad Interior del parlamento, declaró que el plazo de despliegue era de un año y que las Naciones Unidas correrán con sus gastos.

Naciones Unidas calcula que unos 200.000 haitianos se han visto desplazados durante la escalada de violencia, en la que bandas armadas llevan a cabo asesinatos indiscriminados, secuestros, violaciones en grupo e incendios de viviendas.

El jueves se celebra una vista judicial para impugnar la legalidad del despliegue.

(Reporte de George Obulutsa; Editado en Español por Ricardo Figueroa)