El Parlamento de Kenia abre audiencias públicas sobre presuntos abusos de soldados británicos

El abogado y la familia de Agnes Wanjiru comparecen ante el Tribunal de Milimani, en Nairobi, el 29 de noviembre de 2023, en una audiencia sobre su asesinato, presuntamente cometido por un soldado británico (Luis Tato)
El abogado y la familia de Agnes Wanjiru comparecen ante el Tribunal de Milimani, en Nairobi, el 29 de noviembre de 2023, en una audiencia sobre su asesinato, presuntamente cometido por un soldado británico (Luis Tato)

El Parlamento de Kenia inicia este martes una serie de audiencias públicas en localidades cercanas a una base militar británica en el país para investigar las acusaciones de vulneraciones de derechos humanos y abuso de poder contra los militares apostados allí desde hace décadas.

La presencia de la unidad de formación del ejército británico en Kenia (BATUK) en Nanyuki, unos 200 kilómetros al norte de Nairobi, constituye una fuente de ingresos importante para la economía local, pero ha suscitado también numerosas controversias, incluidas acusaciones de violación y asesinato.

El caso más conocido es el de Agnes Wanjiru, una keniana de 21 años cuyo cuerpo fue hallado en 2012 en una fosa séptica en Nanyuki después de haber sido vista con vida por última vez con un soldado británico.

La familia denunció a la BATUK y a responsables policiales y políticos locales.

En 2021, después de numerosos retrasos, la policía reanudó la investigación después de que el semanario británico Sunday Times revelara, en base a varios testigos, que el soldado confesó a sus compañeros el asesinato y que este fue denunciado a la jerarquía militar sin que esta tomara acciones.

En 2003, la oenegé Amnistía Internacional afirmó que había recogido 650 acusaciones por violación contra soldados británicos entre 1965 y 2001 y denunció "décadas de impunidad".

Estas reuniones públicas, organizadas en el marco de una investigación parlamentaria sobre "el comportamiento de la BATUK", están previstas de martes a jueves en cuatro localidades cercanas a la base británica.

Reino Unido cuestiona la competencia de la justicia del país africano sobre soldados británicos que infrinjan la ley local.

Interrogado por la AFP sobre estas reuniones públicas, un portavoz del Alto Comisionado británico en Kenia destacó la voluntad de "cooperación" de la embajada y de la BATUK.

"La alianza de defensa entre Reino Unido y Kenia es una de las principales fuerzas de nuestra relación y nuestras operaciones y formaciones conjuntas (...) aseguran a la vez la seguridad de los kenianos y los británicos", añadió.

amu/sba/dbh/pc