París 2024: los Juegos Olímpicos y sus insólitas y duras reglas para los deportistas en sus redes sociales

París 2024: reloj mide el tiempo que falta para el inicio de la justa. (Mustafa Yalcin/Anadolu via Getty Images)
París 2024: reloj mide el tiempo que falta para el inicio de la justa. (Mustafa Yalcin/Anadolu via Getty Images)

Los Juegos Olímpicos de Paris 2024 acapararán la atención del mundo entero el próximo agosto. El regreso del magno evento a Europa, luego de las ediciones de Río 2016 y Tokio 2020, presentará cambios en la forma en la que los deportistas se relacionan con las redes sociales. Como en todos los ámbitos, el deporte ha sufrido una transformación gracias a la interacción, muchas veces en tiempo real, que los protagonistas mantienen con los espectadores.

Pero serán los atletas quienes tendrán que respetar una serie de reglas que estarán vigentes a partir de la cita parisina, formuladas por el Comité Olímpico Internacional (COI). De entrada, tendrán permitido publicar videos en los cuales aparezcan ellos, pero con un límite de tiempo: dos minutos. Lo mismo aplica para grabaciones de audio. También podrán colgar fotografías autorizadas por el COI. Tendrán estrictamente prohibido hacer transmisiones en vivo.

En el mismo sentido, el COI se ha blindado contra el auge de la Inteligencia Artificial, pues no permitirá que los atletas suban contenidos realizados o alterados con esa herramienta. Los límites no quedan claros, pues hay videos celebratorios hechos por fans, o ediciones de imágenes, que usan Inteligencia Artificial. ¿También eso estará prohibido en caso de que lo repliquen? Los deportistas tendrán, además, que esperar para compartir sus festejos con los aficionados.

Podrán subirlo a sus redes sociales, cualesquiera que sean, siempre y cuando haya transcurrido una hora del inicio de la competencia. Adicionalmente, para poder publicar, deben haber abandonado ya la zona mixta y la prueba de control antidopaje. Aquellos atletas cuyas cuentas sean manejadas por otras personas no podrán excusarse, porque las reglas están claras desde ahora. Así que, para evitar futuros malentendidos, los equipos de comunicación habrán de tener muy claros los lineamientos a seguir.

Ese permiso para compartir contenido comprende las ceremonias de apertura y clausura, celebraciones en los recintos, así como en la Villa Olímpica y en el Parque de los Campeones. Muchos atletas de todo el mundo, en Tokio 2021, capturaron historias para Instagram en vivo durante esas ceremonias. Se entiende que ahora no podrán hacerlo porque al hacerlo se interpretará que la están capturando en ese preciso momento. ¿Cómo controlará el COI eso? En ese sentido, se protege a las televisoras que, a nivel mundial, tendrán los derechos de transmisión. Que no lo vean en Instagram, que lo vean con quienes tienen los derechos.

Serán válidos los agradecimientos a patrocinadores, pero no subir videos o fotos de promoción. Se vetan las celebraciones, competiciones y premiaciones de terceros (¿y si son compañeros y lo quieren felicitar?). Los deportistas podrán tomarse fotos y subir contenido en la Villa Olímpica, siempre y cuando no se incluya a terceros sin su consentimiento.

Sin embargo, dentro de la Villa Olímpica es habitual ver que figuras de diferentes deportes convivan entre sí. Hay atletas que graban blogs y, de manera inevitable, terminan por grabar a personas que estén cerca, aunque salgan de manera incidental, por unos segundos. ¿También eso estará prohibido? ¿Se negará a los atletas la opción de mostrar al público como es su rutina?

Y hay que tomar en cuenta que el COI ha querido acercarse a nuevas generaciones, y para ellos es clave (o debería serlo) que los atletas abonen a ese enganche. Muchos de ellos alternan su labor deportiva con su labor de influencers. Sin duda, el apartado para prevenir y sancionar mensajes de odio resulta medular, pero en los otros aspectos las reglas se vuelven difusas y limitan a los atletas. Las reglas están puestas y, conforme se acerque más la fecha, darán mucho de qué hablar. Los Juegos Olímpicos de París 2024 empezarán el 26 de julio y terminarán el 11 de agosto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Insólito accidente de tráiler y tren en el lugar menos esperado de México