Parejas griegas del mismo sexo se apresuran a casarse tras una votación histórica

El Parlamento griego vota un proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, en Atenas.

Por Renee Maltezou y Angeliki Koutantou

ATENAS, 16 feb (Reuters) - Las parejas LGBT+ griegas se preparaban para contraer matrimonio el viernes, un día después de que una histórica votación parlamentaria legalizara el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, tras décadas de campaña en favor de la igualdad de derechos.

El Parlamento griego aprobó de la noche a la mañana un proyecto de ley que también permitirá a las parejas del mismo sexo adoptar niños, convirtiendo a la socialmente conservadora Grecia en uno de los primeros países cristianos ortodoxos en permitir este tipo de uniones.

"Se trata de un hito para los derechos humanos que refleja la Grecia de hoy: un país progresista y democrático, apasionadamente comprometido con los valores europeos", dijo el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que el jueves había instado a los parlamentarios a aprobar la ley.

La ley, celebrada por decenas de personas en las calles de Atenas pero a la que se oponen la Iglesia Ortodoxa y muchos políticos de derecha, tardará unos días en hacerse oficial. Eso no ha impedido que las parejas, muchas de las cuales han esperado años para casarse, den los primeros pasos.

El viernes, una pareja gay de Atenas anunció su intención de casarse en un periódico, como exige la ley griega para todos los matrimonios.

La semana pasada se pusieron en contacto con el ayuntamiento de Nea Smirni, en Atenas, para solicitar los documentos acreditativos necesarios, dijo a la televisión estatal Constantinos Anagnostopoulos, teniente de alcalde encargado de los matrimonios civiles en el municipio.

"A partir de ahora, seguiremos las directrices del ministerio (...) para seguir adelante y celebrar la primera boda", declaró.

La votación fue acogida con satisfacción por decenas de países, pero los habitantes de Atenas expresaron opiniones encontradas.

"El concepto de familia se ha derrumbado, tenemos derechos individuales, pero éstos no pueden institucionalizarse y afectar a todos en la sociedad", dijo Eleni Parasi, una funcionaria de 50 años.

Grecia lleva décadas a la zaga de otros países de la UE en materia de derechos LGBT+. Pero el país ha avanzado en los últimos años.

En 2015 permitió la unión civil entre parejas del mismo sexo y en 2017 dio reconocimiento legal a la identidad de género. Hace dos años prohibió las terapias de conversión para menores destinadas a suprimir la orientación sexual de una persona.

"Como querían ser legales y casarse, lo hicieron bien y la ley se aprobó", afirmó Thimios Tsakonitis, pensionista de 68 años. "Dejemos que sean iguales".

(Reporte de Renee Maltezou y Angeliki Koutantou; información adicional de Stamos Prousalis; edición en español de Daniela Desantis)