Pareja de belugas es trasladada desde la devastada Járkov en Ucrania a España

MADRID, 20 jun (Reuters) - Biólogos marinos han trasladado a una pareja de belugas desde la ciudad ucraniana de Járkov -objetivo de bombardeos diarios de las fuerzas rusas- hasta la ciudad española de Valencia, en el este del país, en lo que han descrito como una larga y arriesgada operación internacional de rescate.

Los animales, el macho Plombir, de 15 años, y la hembra Miranda, de 14, llegaron al famoso Oceanogràfic de Valencia a última hora del lunes en un frágil estado de salud, según un comunicado del oceanario español.

Habían soportado un largo viaje en frágiles cajas de madera que comenzó con un trayecto por carretera de 12 horas desde Járkov hasta la ciudad portuaria de Odesa. Allí, los cuidadores ucranianos de las belugas se reunieron con un equipo de veterinarios del Oceanogràfic, así como del Acuario de Georgia en Atlanta y de los parques temáticos SeaWorld.

Tras un rápido chequeo, reanudaron el viaje hasta la frontera con Moldavia, que cruzaron con ayuda de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude. Desde Chisinau embarcaron en un vuelo de cinco horas a Valencia.

El jefe regional de Valencia, Carlos Mazón, dijo que la operación era "una hazaña histórica de protección animal a nivel mundial".

El director de operaciones zoológicas del Oceanogràfic, Daniel García-Párraga, declaró que el estado de las belugas había sido "subóptimo para emprender este tipo de viaje, pero si hubieran continuado en Járkov, sus posibilidades de supervivencia habrían sido muy escasas".

El delfinario NEMO de Járkov estaba a sólo 800 metros de un lugar frecuentemente bombardeado y las ondas de choque causaban un grave estrés a los animales con un oído tan sensible.

Sin embargo, García-Párraga declaró el miércoles que las belugas se encontraban mucho mejor de lo que los veterinarios esperaban en un principio y se estaban adaptando bien a su nuevo hogar.

Plombir ya estaba comiendo -algo inusual en esta especie justo después del transporte-, pero Miranda aún no había probado su primer bocado, añadió.

Estos mamíferos de color blanco viven en las frías aguas de las regiones ártica y subártica. Los machos pueden alcanzar una longitud de hasta 5,5 metros y pesar hasta 1,6 toneladas.

(Reportaje de David Latona y Catherine Macdonald; Editado en español por Héctor Espinoza)