Paraguayos llevarán a Roma fervor y tradiciones en honor a su primer cardenal

Asunción, 26 ago (EFE).- Abanicos elaborados de palma para apaciguar el calor, el sabor de la chipa que identifica a la gastronomía guaraní y un fervor católico fortalecido llevarán los paraguayos a Roma para celebrar la creación de su primer cardenal, Adalberto Martínez Flores, en el consistorio que el papa Francisco encabezará este sábado.

Y es que la investidura de Martínez Flores, designado en febrero pasado arzobispo metropolitano de Asunción, ha causado júbilo entre los fieles de su país, de mayoría católica y que ven muy cercano al papa, nacido en la vecina Argentina.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y la primera dama, Silvana López Moreira, encabezan una nutrida comitiva que se desplazó hasta Roma y de la que hacen parte ministros y distintos funcionarios de su Gobierno.

La primera dama fue una de las más entusiastas en los preparativos y publicó en sus redes sociales videos de abanicos tejidos -conocidos como pantallas en su país- que ella, sus allegados y colaboradores pintaron con la bandera de Paraguay y la del Vaticano para repartir entre los asistentes a la primera misa que Martínez Flores oficiará el domingo ya como cardenal.

"Queríamos llevar un regalito para todas las personas que asistan", relató en un video López Moreira, quien dijo esperar que esas pantallas sean un recuerdo de un "día inolvidable" para su país.

Los abanicos, fabricados a partir de hojas de palma o karanda’y, en idioma guaraní, provienen de las manos de familias de artesanos asentados en Limpio, una localidad ubicada a un poco más de 20 kilómetros de la capital paraguaya.

Sonia Ribela, encargada de una tienda que distribuye artesanías en el centro de Asunción, confesó su emoción de saber que pantallas hechas por artesanos de su país llegarán a Roma para convertirse en los primeros regalos del cardenal.

"No sabíamos que era para eso", admitió al ser consultada sobre el lote de abanicos que les fue encargado y de cuyo destino, aseguró, se enteraron a través del video de la primera dama.

Ribela manifestó igualmente su alegría porque su país tendrá un cardenal. "Era algo esperado por mucho tiempo", destacó esta mujer, quien señaló que los paraguayos se sienten "muy emocionados y bien bendecidos".

En Roma, la embajadora de Asunción ante la Santa Sede, María Leticia Casati, ha estado al frente de los preparativos de la misa que tendrá lugar en la iglesia del Gesù y que anticipó estará llena de "pequeños detalles" para darle un toque paraguayo.

Casati dijo a Efe que esperan recibir a más de 350 personas en esa eucaristía, entre ellas peregrinos provenientes de España, Suiza, Austria y EE.UU.

Posteriormente, han organizado un desayuno para el que esperan la llegada de un "cargamento importante de chipa", un panecillo preparado a base de fécula de mandioca o yuca, entre otros ingredientes.

El futuro cardenal, según medio locales, también llevó en su equipaje un pedazo de su país, una medallita con una reliquia de la beata María Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, a quien los paraguayos esperan ver convertida en su primera santa.

Laura Barros

(c) Agencia EFE