Paradas de transporte público en Toluca son un peligro: Canapat

TOLUCA, Méx., junio 8 (EL UNIVERSAL).- Ocupadas por locales de tortas y tacos, derruidas o dañadas, así es como lucen las pocas paradas para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público en el Valle de Toluca.

El presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, acusó que son un peligro porque no funcionan y son urgentes, pues no contar con ellas ha puesto en peligro de atropellamiento a los usuarios, además de que están contenidas en la Ley de Movilidad como un factor de seguridad para las mujeres.

En entrevista, precisó que por ahora prevalecen paraderos inservibles, algunos casos con puestos de comida, locales ambulantes que se han apropiado de ellas, incluso las han cercado.

"No tenemos paradas de autobús, la única que hemos visto que está cuidada es a unos pasos de Bravo sobre Lerdo, de ahí en fuera no conocemos, realmente nos hemos ido estacionando donde Dios nos da a entender y eso es grave", comentó.

López Nava detalló que los parabuses instalados en el Mercado Juárez se encuentran ocupados por ambulantes; en las Torres y 5 de mayo lo ocupa una taquería, mientras que en las Torres en dirección al oriente pasando Pino Suárez, lo usa un negocio de aceites.

En Pino Suárez frente a una iglesia a dos cuadras de la estación del Tren Interurbano El Insurgente, está cercada la bahía con malla ciclónica y venden tacos, tortas y ese espacio público, lo tiene un ambulante.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, como parte de las acciones para implementar la Ley de Movilidad, está prevista la construcción de paradas de autobús que cuenten con alarma, botones de pánico y una red de cámaras de video vigilancia conectadas a los C5 de Toluca y Ecatepec.

Señaló que el objetivo de este tipo de paraderos es que contribuyan a la seguridad de los usuarios y que puedan prevenir los delitos que se cometen en los puntos de ascenso y descenso donde hoy no hay infraestructura.