París ya prohibió los monopatines eléctricos y ahora les apunta a las camionetas

Los residentes de París votan si expulsan a las camionetas de las calles de la capital francesa
(AP Photo/Michel Euler, File)
Los residentes de París votan si expulsan a las camionetas de las calles de la capital francesa (AP Photo/Michel Euler, File) - Créditos: @Michel Euler

PARÍS.- Los parisinos votarán por “sí” o por “no” en un referéndum que propone triplicar el valor del estacionamiento para las camionetas en el centro de la ciudad, una votación que tiene en alerta a la industria automotriz y a los gobiernos municipales de toda Europa.

De aprobarse la propuesta, los conductores de camionetas y vehículos SUV enfrentarán tarifas de estacionamiento de casi 20 dólares la hora: una vueltita de compras por la capital de la moda podría costar 100 dólares solamente por estacionar.

"¿Más o menos camionetas en París?": residentes de París votan sobre la creación de tarifas especiales de estacionamiento para las camionetas en París el 4 de febrero (Thomas SAMSON / AFP) - Créditos: @THOMAS SAMSON
"¿Más o menos camionetas en París?": residentes de París votan sobre la creación de tarifas especiales de estacionamiento para las camionetas en París el 4 de febrero (Thomas SAMSON / AFP) - Créditos: @THOMAS SAMSON

La propuesta es el más reciente esfuerzo del municipio de París para reducir el tráfico en la capital de los franceses. París fue una de las primeras grandes ciudades europeas que adoptó el sistema de alquiler de bicicletas, y el año pasado se convirtió en la primera ciudad de Europa en prohibir los monopatines eléctricos alquilados. Hace dos décadas, era raro cruzarse con ciclistas en el centro de París, pero hoy, gracias a la extensión de la red de ciclovías, ya es común ver a los turistas y a los vecinos por igual recorriendo la ciudad en bicicleta.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dice apuntar contra las camionetas por razones de seguridad vehicular, de smog, y de cambio climático. En un video publicado en su página de Facebook —ya no usa X, exTwitter, tras calificarlo de “cloaca global”—, Hidalgo cita un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza que dice que las camionetas son un 20% más contaminantes que un automóvil promedio. También aseguró que un peatón si es atropellado por una camioneta tiene el doble de chances de morir que si es atropellado por un auto estándar.

Los grupos de defensa de los conductores salieron a denostar los planes de Hidalgo de inmediato. Pierre Chasseray, vocero de la agrupación “40 millones de motorizados”, dijo que “castigar a las camionetas por lo que pesan es castigar a las familias.”

“En Francia las camionetas no son como en Estados Unidos, donde parecen tanques”, agregó Chasseray.

El referéndum busca la creación de una tarifa especial de estacionamiento para los automóviles y vehículos utilitarios más pesados y contaminantes 
(Dimitar DILKOFF / AFP)
El referéndum busca la creación de una tarifa especial de estacionamiento para los automóviles y vehículos utilitarios más pesados y contaminantes (Dimitar DILKOFF / AFP) - Créditos: @DIMITAR DILKOFF

Pero los que están a favor hablan de una epidemia de “autobesidad”: en los últimos años, las camionetas y SUVs se han vuelto cada vez más grandes y pesadas. Un reciente informe de la agrupación Transporte y Medio Ambiente, con sede en Bruselas, revela que las camionetas en Europa suman 1 centímetro de tamaño cada dos años, y que los autos nuevos son más anchos que los espacios de estacionamiento sobre vereda que existen en algunos lugares de Europa.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo que va a monitorear la efectividad de los planes de París, aunque imponer aumentos al estacionamiento de camionetas no está entre sus facultades.

Los europeos, además, tienen sentimientos encontrados hacia las camionetas. Mientras que los gobiernos municipales hacen hasta lo imposible para expulsar a los autos y vehículos de gran porte del centro de las ciudades para aliviar el tránsito, los consumidores europeos los aman: más de la mitad de los vehículos vendidos en Europa el año pasado fueron camionetas y SUVs.

Esta fotografía muestra las papeletas
Esta fotografía muestra las papeletas "en contra" y "a favor" en un centro de votación (Thomas SAMSON / AFP) - Créditos: @THOMAS SAMSON

Para la votación de hoy estaban habilitados un poco más de un millón de parisino, y las encuestas sugieren que la propuesta para aumentar la tarifa de estacionamiento será aprobada: los votantes son quienes viven en París capital, donde prácticamente nadie tiene una camioneta, un vehículo más propio de los vecinos de los suburbios.

La propuesta prevé que las camionetas y otros vehículos que no sean propiedad de un parisino y pesen por encima de 1,6 toneladas, o 2 toneladas para los vehículos eléctricos, tendrán que pagar 18 euros —casi 20 dólares— la hora para estacionar en el centro de París. Quienes viven o trabajan en la ciudad y tienen permisos de estacionamiento para su zona quedarían exentos.

Philipp Rode, CEO de LSE Cities, un programa de estudios de la Escuela de Economía de Londres, dice que el referéndum “es simbólicamente importante”.

“París es una ciudad muy importante que viene innovando en muchas cosas”, dice Rode. “En última instancia, esto puede ser educativo para la gente. Si querés manejar uno de esos vehículos en medio de Arizona, es tema tuyo, pero en el centro de las ciudades se convierten en un problema.”

“Y toda la industria automotriz está pendiente de lo que pase”, agrega Rode. “Porque las ciudades europeas siempre marcan tendencia.”

Traducción de Jaime Arrambide