De París a Guatemala: los restos del Nobel Miguel Ángel Asturias vuelven a ‘tierra volcánica’


Los restos del poeta y Premio Nobel de Literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias serán repatriados desde París a Ciudad de Guatemala, informó su familia este domingo 9 de junio. El anuncio llega cuando se cumplen 50 años de su muerte.

“Hemos tomado la decisión de repatriar sus restos durante el gobierno de Bernardo Arévalo“, informó en un acto oficial de conmemoración Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del escritor fallecido el 9 de junio de 1974.

El traslado “es una decisión que tiene un gran fondo afectivo”. Empero, también lleva “una decisión política que estoy seguro que mi padre y mi hermano estarían de acuerdo”, exclamó en un discurso el hijo del también periodista.

“La vida me ha dado la oportunidad de que 50 años después de haber tomado una decisión (de enterrarlo en París), hoy decida que sus restos vuelvan a Guatemala. Con ello se cumplen sus deseos expresados en sus ‘Letanías al desterrado'”, dijo. Ello en referencia al poema en el que el autor abordó su exilio en Argentina y luego en Europa.

EL NOBEL DESCANSARÁ EN LA TIERRA VOLCÁNICA QUE LO VIO NACER

Hasta ahora, el cadáver del Nobel, nacido en 1899 y reconocido por mantener su compromiso con los indígenas y grupos marginados de su país, descansa en el Cementerio del Père Lachaise de la capital francesa, donde fue sepultado después de morir en España a causa de un cáncer.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, también anunció que los restos físicos de Miguel Ángel Asturias serán repatriados de Francia a Guatemala. Añadió: “Para descansar en esta tierra volcánica, de leyendas, y de mujeres y hombres de maíz que inspiraron sus escritos”.

EL AÑO DE MIGUEL ÁNGEL DE ASTURIAS

Tras décadas de exilio y marginación, Asturias finalmente obtuvo amplio reconocimiento en los años 1960. En 1965 ganó el Premio Lenin de la Paz de la Unión Soviética. Luego, en 1967, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose así en el tercer autor americano no estadounidense en recibir este honor —tras Gabriela Mistral en 1945 y Saint-John Perse en 1960— y el segundo hispanoamericano. Asturias pasó sus últimos años en Madrid.

Después de su muerte en 1974, el gobierno reconoció su contribución a la literatura guatemalteca mediante la creación de premios literarios y becas en su nombre. Durante la conmemoración por los 50 años, el presidente de Guatemala inauguró este domingo el “año de Miguel Ángel Asturias”. El evento también ha sido dedicado a los 125 años de su nacimiento. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Mujeres indígenas de México triunfan en el softbol: ‘El machismo lo estamos deshaciendo poco a poco’

‘El celular se ha comido cientos de objetos que estaban a su alrededor, y no ha terminado’

El Princesa de Asturias es para los científicos pioneros en tratamientos contra la diabetes

Centenario de la muerte de Franz Kafka: el escritor que fue más que ‘La metamorfosis’

Mujer demanda a Netflix por angustia emocional provocada por la serie ‘Bebe reno’

El cargo De París a Guatemala: los restos del Nobel Miguel Ángel Asturias vuelven a ‘tierra volcánica’ apareció primero en Newsweek en Español.