Más de 670 personas sepultadas por un deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea estima la ONU

Este domingo, la agencia de la ONU para las migraciones estimó que puede haber más de 670 muertos producto del enorme deslizamiento de tierra que, en la madrugada del 24 de mayo, afectó una aldea en la región norte de Papúa Nueva Guinea, en Oceanía. Hay miles de casas enterradas en un área del tamaño de tres o cuatro campos de fútbol. Equipos de rescate continúan la búsqueda de las personas que quedaron atrapadas entre la tierra, mientras llegan convoyes de ayuda humanitaria con alimentación y agua para quienes lograron sobrevivir, pero lo perdieron todo.

Todos estaban profundamente dormidos -cuenta el líder comunitario en Maip Mulitaka, Andrew Ruing- cuando una enorme masa de tierra cayó sobre su poblado cerca de las 03:00 (hora local), del viernes 24 de mayo.

El parlamentario Aimos Akensepultó, citado por el medio local, Post Courier, dijo el sábado que al menos 1.182 casas quedaron enterradas. Mientras que Ruing, citado por Reuters, aclaró que más de 300 vidas quedaron bajo tierra.

Sin embargo, más de 48 horas después, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó que el número de muertos podría ser más del doble.

Se teme que sean más de 670 muertos, según estimó el domingo la agencia de la ONU para las migraciones, mientras proseguían las labores de rescate.

Hasta ahora sólo se han recuperado cinco cadáveres de entre los escombros.

La OIM dijo que la comunidad de este pueblo era relativamente joven y se teme que la mayoría de las víctimas mortales sean niños de 15 años o menos.

El acceso al agua también se ve restringido porque los tres arroyos que la suministran potable quedaron sepultados.


Leer más sobre FRANCE 24 Español