Los paneles solares de la discordia: otro capítulo de las tensiones diplomáticas de Chile

Argentina inició rápidamente el 18 de junio la remoción de unos polémicos paneles solares de una base de Tierra del Fuego instalados tres kilómetros dentro del territorio chileno, un error que supuso una nueva tensión diplomática entre las dos naciones, con el endurecimiento del tono del presidente Gabriel Boric, y otro capítulo de las diferencias del mandatario chileno con otros líderes de la región.

Las autoridades argentinas comenzaron el lunes 18 de junio la remoción de los paneles solares de una base militar que fueron instalados por error en el lado chileno de la frontera, después de que el presidente de Chile, Gabriel Boric, exigiera su retiro a la "brevedad".

Fueron tres metros los que se adentraron con los paneles solares construidos en un puesto de observación argentino. Aunque fueron instalados en marzo, la Policía chilena -carabineros- supo de la obra en abril, cuando se inauguró.

Pero Chile no se dio cuenta del error hasta junio, según aseguró la ministra de Defensa, Maya Fernández, en una exposición especial ante la Comisión de Defensa del Congreso, que ha hecho de este su tema estrella en los últimos días en el país.

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, admitió el error el 12 de junio, señalando que la empresa de instalación de los paneles siguió un límite físico más que uno “geodésico” de posición satelital, que da una mayor exactitud, y afirmó con tranquilidad que esperarían la llegada del verano austral para retirarlos.

Y, al día siguiente, el canciller chileno, Alberto Van Klaveren, habló de un “error de buena fe”, al indicar que estas cosas pasan en las fronteras.

"Torpeza diplomática"


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Venezuela y Chile, el otro frente de tensión diplomática en América Latina
El Tren de Aragua, foco del desencuentro diplomático entre Chile y Venezuela
Chile llama a consultas al embajador en Caracas tras dudas de canciller venezolano sobre Tren de Aragua