PAN, PRI y PRD pierden 2.3 millones de votos respecto a 2018; crecen Morena, Verde, PT y MC

undefined
undefined

Los cómputos de las elecciones presidenciales de 2024 dejaron ver que la alianza PAN, PRI y PRD dejó de ser efectiva. No sólo fue derrotada en la mayoría de las posiciones que buscó, sino que los tres partidos registraron caídas en su votación respecto a 2018 y 2021.

En las elecciones presidenciales de 2018, PAN y PRD compitieron en alianza, junto con Movimiento Ciudadano (MC); mientras que el PRI encabezó una coalición con el Partido Verde y Nueva Alianza.

En 2018, individualmente, el PAN obtuvo 9 millones 996 mil votos (equivalentes al 17.6%), y en 2024, según los Cómputos Distritales de la elección presidencial, se llevó 9 millones 644 mil (16%), con una pérdida de 352 mil votos.

Lee | Los cómputos distritales del INE confirman la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones 2024

partidos votos eleccion 2018 2021 2024
partidos votos eleccion 2018 2021 2024

El PRD obtuvo un millón 602 mil votos hace seis años (2.8%), y el pasado 2 de junio sumó un millón 120 mil, con una caída en porcentaje de votación, al colocarse ahora en el 1.8%, y una pérdida efectiva de 481 mil votos.

El PRI fue el partido que más cayó en seis años, pues pasó de 7 millones 677 mil votos en 2018, a 5 millones 736 mil en 2024; perdió un millón 940 mil votos y pasó del 13.5% de la votación al 9.54%, lo que lo coloca como cuarta fuerza política, por debajo de Morena, PAN y MC.

Lee más | Oposición busca aminorar la fuerza de Morena en las Cámaras con Cómputos e impugnaciones

Los partidos políticos ganadores

En cambio, los comicios del 2 de junio implicaron ganancias significativas para Morena y sus aliados, pero también para Movimiento Ciudadano.

En 2018, con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza, Morena obtuvo una votación histórica de 25 millones 186 mil votos, pero en este 2024 creció a 27 millones 363 mil, con una ganancia efectiva de 2.1 millones de sufragios.

El partido pasó del 44.4% con AMLO como candidato, al 45.5% de la votación con Claudia Sheinbaum como candidata presidencial.

votos partidos politicos pan pri prd morena verde pt mc
Foto: Cuartoscuro/Archivo

El PT, su aliado tradicional, obtuvo 481 mil votos más que hace seis años, un discreto crecimiento que lo coloca en 2024 con 3 millones 882 mil votos y el 6.4% de la votación nacional.

El Partido Verde también fue un ganador indiscutible de las elecciones de 2024, pues pasó de un millón de votos en 2018, cuando fue aliado del PRI y el Panal postulando a José Antonio Meade a la Presidencia, a 4.6 millones en estos comicios, aliado con Morena y PT en la candidatura de Claudia Sheinbaum.

Es decir, el partido de Jorge Emilio González y Manuel Velasco obtuvo una ganancia efectiva de 3 millones 625 mil votos, y pasó de ser un partido de 1.8 por ciento en 2018 a una fuerza de 7.78 por ciento en 2024.

Movimiento Ciudadano también acertó en su estrategia de 2024, al apostar por sí mismo y no aliarse a la coalición opositora que postuló a Xóchitl Gálvez.

En 2018, el partido naranja compitió aliado con PAN y PRD, para postular a Ricardo Anaya en las presidenciales y obtuvo apenas un millón 10 mil votos, que representaron el 1.7 por ciento de la votación nacional.

votos partidos politicos pan pri prd morena verde pt mc
Foto: Cuartoscuro/Archivo

En 2024, en contraste, MC obtuvo 6 millones 204 mil votos y se colocó como tercera fuerza, con el 10.3 por ciento de los sufragios. Fue el partido que más creció, con 5 millones 193 mil votos más que hace seis años.

La coalición pierde fuerza respecto a 2021

En las elecciones federales intermedias, PAN, PRI y PRD decidieron conformar la alianza Va por México, con el objetivo de frenar a Morena, y lo consiguieron.

Recuperaron distritos electorales, ganaron posiciones importantes en la Ciudad de México, se reposicionaron en Congresos locales, e impidieron que Morena y sus aliados mantuvieran la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, al sumar 200 curules con las que conformaron un bloque que impidió nuevas reformas constitucionales.

Pero este año, su alianza no cuajó y se calcula que lleguen máximo a 129 diputados, según los Conteos Rápidos del INE. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, su pérdida de votos como coalición sería de más de 2 millones 700 mil votos en tres años.

Entérate | Movimiento Ciudadano logra su votación más alta para la Presidencia, pero pierde diputaciones y senadurías de mayoría

Según datos del PREP que deberán confirmarse cuando concluyan los Cómputos Distritales, el PRI perdió 2 millones 617 mil votos entre 2021 y 2024 en la elección de diputados federales, y el PRD perdió 437 mil votos en el mismo periodo.

Sólo el PAN obtuvo en 2024 más votos que en 2021 en la elección de diputados, al pasar de 8.9 a 9.2 millones, con una ganancia de 315 mil votos.

Sumados como coalición, PAN-PRI-PRD obtuvieron en 2021 más de 19.3 millones de votos en las elecciones intermedias, equivalentes a 39.5% de la votación nacional.

votos partidos politicos pan pri prd morena verde pt mc
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Ahora, los tres partidos de la oposición juntos suman 16.7 millones de votos, y representan el 30 por ciento.

En cambio, en 2021 Morena y sus aliados sumaron 20.8 millones de votos, que equivalían al 42.6 por ciento de la votación nacional en la elección de diputados federales.

Tres años después, la recuperación de la coalición Morena-PVEM-PT es notable, al obtener 29.3 millones de votos, equivalentes a un 54.1 por ciento de la votación nacional en las elecciones legislativas.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí