Pakistán lanza un ataque de represalia contra Irán, avivando la tensión regional

Por Asif Shahzad y Gibran Naiyyar Peshimam

ISLAMABAD, 18 ene (Reuters) -Pakistán informó el jueves que utilizó drones y cohetes para atacar a militantes separatistas baluchíes dentro de Irán, en un ataque de represalia dos días después de que Teherán dijo que había atacado las bases de otro grupo dentro de territorio paquistaní.

Los medios de comunicación iraníes afirmaron que varios misiles alcanzaron una aldea de la provincia de Sistán-Baluchistán, fronteriza con Pakistán, matando al menos a nueve personas, entre ellas cuatro niños.

Los vecinos han tenido relaciones difíciles en el pasado, pero los ataques son las intrusiones transfronterizas más sonadas de los últimos años y se producen en medio de la creciente preocupación por la inestabilidad en Oriente Medio desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán declaró que "varios terroristas murieron durante la operación basada en información de inteligencia" y la describió como "una serie de ataques militares de precisión altamente coordinados y específicamente dirigidos contra escondites terroristas".

"El único objetivo de la acción de hoy era la seguridad y el interés nacional de Pakistán, que son primordiales y no pueden verse comprometidos", añadió el ministerio.

Un funcionario de seguridad paquistaní de alto rango dijo a Reuters que el Ejército estaba en alerta "extremadamente" alta y que haría frente con fuerza a cualquier "desventura" de la parte iraní.

Teherán condenó enérgicamente los ataques, afirmando que murieron civiles, y convocó al encargado de negocios de Pakistán, su diplomático de mayor rango en Irán, para que diera explicaciones.

"La información recibida indica que cuatro niños, tres mujeres y dos hombres, de nacionalidad extranjera, han muerto en la explosión ocurrida en una aldea", declaró el ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, a la televisión estatal.

En Islamabad, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que el primer ministro provisional de Pakistán, Anwaar-ul-haq Kakar, interrumpiría una visita al Foro Económico Mundial de Davos y regresaría a su país.

"Los ataques de precisión se llevaron a cabo con drones, cohetes, municiones merodeadoras y armas de ataque", declaró un comunicado militar paquistaní. Los objetivos eran bases utilizadas por el Frente de Liberación de Baluchistán (FLB) y el Ejército de Liberación de Baluchistán asociado.

Irán declaró el martes que había atacado objetivos dentro de Pakistán que presuntamente eran bases de Jaish al Adl (JAA). Todos los grupos atacados son de etnia baluchi, pero no estaba claro si el JAA tenía vínculos con los otros dos.

Pakistán, que dispone de armas nucleares, declaró que los ataques habían alcanzado a civiles y matado a dos niños, y advirtió de las consecuencias de las que Teherán sería responsable.

Islamabad retiró el miércoles a su embajador de Irán en protesta por la "flagrante violación" de su soberanía.

TEMORES DE ESCALADA

Irán ha estado demostrando su poderío en la región, incluso antes de su incursión transfronteriza en Pakistán.

Irán lanzó ataques en Siria contra instalaciones del Estado Islámico, según Teherán, y en Irak, donde afirmó haber atacado un centro de espionaje israelí. Bagdad retiró a su embajador de Teherán.

Antes de los ataques iraníes contra Pakistán, los vecinos parecían estar mejorando sus lazos: el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, y el pakistaní Kakar se reunieron en Davos esta semana.

Los comentarios de Pakistán tras sus ataques de represalia indican un deseo de contener el conflicto, pero los analistas advierten de que podría irse de las manos.

"La motivación de Irán para atacar Pakistán sigue siendo opaca, pero a la luz del comportamiento general iraní en la región, la situación puede agravarse", declaró a Reuters Asfandyr Mir, experto en seguridad en el sur de Asia del Instituto de la Paz de Estados Unidos.

"Lo que causará ansiedad en Teherán es que Pakistán ha cruzado una línea al golpear dentro del territorio iraní, un umbral que incluso Estados Unidos e Israel han tenido cuidado de no traspasar".

Khwaja Asif, ministro de Defensa de Pakistán hasta agosto, dijo que la acción era una represalia.

"Se ha dado una respuesta mesurada y era importante", declaró a Geo TV. "Debe haber esfuerzos continuos paralelos para que esto no vaya a más".

Los bonos internacionales de Pakistán cayeron tras los ataques. Los bonos a más largo plazo cayeron hasta 1,3 centavos en las primeras operaciones, aunque luego recortaron pérdidas, según datos de Tradeweb..

Los grupos militantes atacados operan en una zona que incluye la provincia suroccidental paquistaní de Baluchistán y la provincia suroriental iraní de Sistán-Baluchistán. Ambas son zonas inestables, ricas en minerales y en gran medida subdesarrolladas.

El FLB, contra el que Islamabad se dirigió dentro de Irán, libra una insurgencia armada contra el Estado pakistaní, que incluye ataques contra ciudadanos e inversiones chinas en Baluchistán.

El Jaish al Adl, al que atacó Irán, es también un grupo militante, pero con inclinaciones islamistas suníes que Irán considera una amenaza.

El grupo ha perpetrado ataques en Irán contra su poderoso Cuerpo de la Guardia Revolucionaria.

(Reporte adicional de Parisa Hafezi, Charlotte Greenfield y Ariba Shahid; Escrito por Raju Gopalakrishnan; editado en español por Tomás Cobos y Ricardo Figueroa)