Siete países europeos prometen sistemas eléctricos sin CO2 para 2035

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 18 dic (Reuters) - Siete países, entre ellos Alemania, Países Bajos y Francia, se comprometieron el lunes a eliminar de sus sistemas eléctricos las centrales que emiten CO2 para 2035.

En conjunto, estos países representan casi la mitad de la producción eléctrica de la UE, en gran parte gracias a las contribuciones de Alemania y Francia, los dos mayores productores de energía de Europa.

El objetivo fue fijado por Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Luxemburgo y los Países Bajos, miembros de la UE, y Suiza, no perteneciente al bloque, que se adhiere a algunas políticas climáticas de la unión.

En una declaración conjunta, los países afirmaron que las medidas climáticas de la UE pueden empujar a Europa hacia un sector eléctrico casi libre de CO2 para 2040.

Acordar avanzar juntos más rápidamente, según los países, les ayudaría a planificar conjuntamente la infraestructura para asegurarse que construyen suficientes redes y almacenes de energía.

"Los países tienen un sistema eléctrico fuertemente interconectado y pueden beneficiarse del potencial marino en algunas zonas y del almacenamiento en otras", dijo Rob Jetten, ministro de Energía en funciones de los Países Bajos.

En conjunto, la UE generó el 41% de su electricidad de fuentes renovables en 2022, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, pero hay importantes diferencias entre países.

Austria obtiene más de tres cuartas partes de su electricidad de fuentes renovables, mientras que Francia depende de la energía nuclear libre de emisiones de CO2 para alrededor del 70% de su energía, pero Polonia tiene la producción de energía más intensiva en CO2 de la UE debido al uso del carbón.

(Reporte de Kate Abnett; edición en español de Javier López de Lérida)