Países Bajos restringirá las exportaciones de semiconductores a China, al igual que EEUU

FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de chips semiconductores en una placa de circuito impreso

Por Toby Sterling, Karen Freifeld y Alexandra Alper

ÁMSTERDAM/WASHINGTON, 9 mar (Reuters) - El Gobierno de Países Bajos anunció el miércoles que planea imponer nuevas restricciones a las exportaciones de tecnología de semiconductores para proteger la seguridad nacional, uniéndose así a los esfuerzos de Estados Unidos por frenar las exportaciones de chips a China.

El anuncio supone el primer paso concreto de los neerlandeses, que supervisan la tecnología esencial de fabricación de chips, hacia la adopción de normas instadas por Washington para frenar la industria de fabricación de chips de China y ralentizar sus avances militares.

Estados Unidos impuso en octubre amplias restricciones a la exportación a China de herramientas estadounidenses para la fabricación de chips, pero para que las restricciones sean efectivas necesita que otros proveedores de referencia, como Países Bajos y Japón, que producen tecnología clave para la fabricación de chips, estén de acuerdo. Los países aliados llevan meses manteniendo conversaciones al respecto.

La ministra neerlandesa de Comercio, Liesje Schreinemacher, anunció la decisión en una carta al Parlamento, en la que afirmaba que las restricciones se introducirán antes del verano.

Su carta no nombraba a China, un socio comercial clave de Países Bajos, ni a ASML Holding NV, la mayor empresa tecnológica de Europa y uno de los principales proveedores de los fabricantes de semiconductores, pero ambas se verán afectadas.

Schreinemacher especificó que una tecnología que se verá afectada son los sistemas de litografía "DUV", las segundas máquinas más avanzadas que ASML vende a los fabricantes de chips informáticos.

"Dado que Países Bajos considera necesario, por motivos de seguridad nacional, poner esta tecnología bajo supervisión con la mayor celeridad, el Gabinete introducirá una lista de control nacional", decía la carta.

Un representante de la Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

ASML dijo en una respuesta que espera tener que solicitar licencias para exportar el segmento más avanzado entre sus máquinas DUV, pero que eso no afectaría a sus previsiones financieras para 2023.

ASML domina el mercado de los sistemas de litografía, máquinas multimillonarias que utilizan potentes láseres para crear los diminutos circuitos de los chips.

(1 dólar estadounidense = 0,9480 euros)

(Información de Toby Sterling; información adicional de Tim Kelly y Hitoshi Ishida; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)