Este es el origen del apellido de Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, junio 3 (EL UNIVERSAL).- El pasado domingo 2 de junio, México presenció un acontecimiento electoral sin precedentes, marcado por la elección de la próxima presidenta de la República, así como la renovación de senadores y diputados.

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en liderar México, tras su resonante victoria en las elecciones del 2024. La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" logró una abrumadora ventaja de casi 30 puntos sobre su rival de la oposición, Xóchitl Gálvez, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras este histórico triunfo, Sheinbaum se prepara para asumir la presidencia de México el próximo 1 de octubre, en un contexto lleno de desafíos y altas expectativas. Su promesa de mantener la línea de su mentor, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, genera tanto interés como incertidumbre en el panorama político nacional.

La sociedad mexicana mira con atención hacia el futuro, esperando que la nueva administración pueda abordar eficazmente los problemas que aquejan al país y seguir impulsando el cambio hacia una sociedad más justa y equitativa.

¿Cuál es el origen del apellido de Claudia Sheinbaum?

En 2018, Claudia Sheinbaum se convirtió en la segunda mujer en asumir el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, gracias al voto popular de los habitantes de la capital mexicana, su reciente victoria como la primera mujer en gobernar México ha generado preguntas en las redes sociales sobre el origen de su apellido y su familia. Este aspecto trasciende lo superficial, ya que arroja luz sobre su historia familiar y sus raíces.

El apellido Sheinbaum tiene sus raíces en la cultura judía, y no es casualidad que Israel sea uno de los países con mayor concentración de personas que llevan este tipo de apellido.

La historia familiar de Sheinbaum está marcada por un legado de activismo político en México, mientras que en sus venas corre la tradición tanto sefaradí como ashkenazí.

Según información proporcionada por el periodista Alan Grabinsky, la familia paterna ashkenazí de Claudia llegó a México procedente de Lituania en la década de 1920. Por otro lado, en 1940, la madre de Claudia, Annie Pardo Cemo, una reconocida científica, llegó al país junto con su familia sefardí originaria de Sofía, Bulgaria, huyendo del Holocausto.

A lo largo de los años, tanto Annie como Carlos, padres de Claudia Sheinbaum, se involucraron en el activismo de izquierda mexicano, desde la década de 1960. Una vez consolidada como familia, decidieron dejar la zona tradicionalmente judía en el poniente de la Ciudad de México para establecerse en el sur de la capital, cerca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió Claudia.

https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/claudia-sheinbaum-este-es-el-origen-del-apellido-de-la-proxima-presidenta-de-mexico/