"Es un orgullo venir a apoyar": Zorros de CDMX

Manuel Espino, enviado

ACAPULCO, Gro., noviembre 2 (EL UNIVERSAL).- Desde las 6:00 horas, oficiales de la Policía Ribereña de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México zarpan a la bahía de Acapulco en busca de capitanes, marineros y pescadores que siguen desaparecidos por el paso del huracán "Otis", que ya cumplió una semana de que golpeó al puerto.

En cuatro lanchas tipo Zodiac y acompañados de personal del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), y de la Secretaría de Marina (Semar), los agentes llevan a cabo recorridos en los que se han encontrado más víctimas.

Desde su llegada, un día después del impacto del huracán, los elementos del agrupamiento de Fuerza de Tarea, conocidos como Zorros, localizaron víctimas que estaban a bordo de yates y a orillas de la costa acapulqueña, principalmente en el Club de Yates.

"Dentro de las actividades que realizamos desde nuestra llegada están la búsqueda, localización de cuerpos extraviados a bordo de las embarcaciones y orillas de la costa", explicó el oficial Daniel Morales Alavés, uno de los mandos de la Policía Ribereña, quien omitió el número de víctimas encontradas por sus 30 elementos desplegados.

En un recorrido, con acompañamiento de EL UNIVERSAL, los agentes explicaron que primero peinan la zona para detectar puntos donde pudiera haber víctimas, para ser rescatadas.

Tras ello, seis buzos se lanzan al mar y se sumergen para verificar si es correcta la apreciación.

Desde el miércoles pasado, los ribereños han recorrido más de 180 millas (289 kilómetros) de la bahía de Acapulco y han hallado varios cadáveres. "Hemos hecho un recorrido de 180 millas hasta el momento". Todo lo que es Playa de Cocos, Club de Yates, Playa Manzanillo, Zócalo y Playa Hamacas, detallan.

Debido a que muchos marineros de embarcaciones de recreación se quedaron a cuidar los yates el día del huracán, los ribereños concentraron buena parte de la búsqueda en el Club de Yates, donde localizaron varios cuerpos, algunos en el interior de las embarcaciones y otros en la costa.

De acuerdo con el protocolo establecido, las víctimas localizadas son trasladadas a la Playa Tlacopanocha. Después son llevadas al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.

"Es un orgullo venir a apoyar a Acapulco y una satisfacción enorme. Tenemos experiencia, el personal está capacitado, preparado. Empezamos a las seis de la mañana y dependiendo de la hora que nos ordenen, salimos", destacó el oficial Daniel Morales Alavés.

Tras cumplir su misión de búsqueda y rescate, el grupo de la Policía Ribereña encabezado por Morales Alavés fue relevado el martes pasado y regresó a la Ciudad de México.

"Esperemos que se recupere pronto Acapulco", señaló el oficial.

A su vez, buzos de la Marina realizan labores de búsqueda de personas también en la costa, con embarcaciones tipo Defender.

La tarde de ayer atracó en el puerto de Acapulco uno de los dos barcos de dragado con los que se espera recuperar las embarcaciones que se hundieron durante el impacto de "Otis", así como de las que están volcadas y apiladas.