Organizaciones denuncian una ‘limpieza social’ de ciudades francesas antes de los Juegos Olímpicos

Un centenar de asociaciones reunidas en el colectivo “Le revers de la médaille» (“La otra cara de la moneda”) aseguran que unas 12.500 han sido desalojadas en las ciudades francesas que acogerán los Juegos Olímpicos.

Tras un año de observación, 102 asociaciones pertenecientes al colectivo “Le revers de la médaille” (“La otra cara de la moneda”) han hecho público un informe en el que describen la “limpieza social” que se está llevando a cabo. Más de 12.500 personas en situación precaria han sido desalojadas de campamentos callejeros, casas ocupadas o chabolas, sin solución de alojamiento permanente, y una cuarta parte han sido enviadas fuera de la región parisina, indica el informe.

También se expulsa de sus hogares a quienes se prostituyen y consumen drogas. Y el informe publicado el lunes 3 de junio es demoledor: un 40% más de desahucios, 3.000 plazas de alojamiento menos en la región parisina, aumento de la presión policial, y todo ello desde 2023.

Es esta aceleración del ritmo de desahucios de colectivos vulnerables lo que preocupa a las asociaciones del colectivo “Le revers de la médaille”. Paul Rey-Fauvinet, voluntario de Aides, organización que trabaja con consumidores de crack en París, señala: “Llevamos décadas trabajando con estos grupos y nunca habíamos visto tanta represión, así que estamos seguros de que es el impacto de los Juegos Olímpicos”.

Aides ha observado un fuerte aumento de la presencia policial en los lugares donde viven y consumen crack. Desde 2023 se han dictado directivas vinculadas a esta droga altamente adictiva que abarcan zonas cada vez más amplias.

Limpieza del Bosque de Vincennes


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Se buscan espectadores para los Juegos Paralímpicos
París 2024: ¿Quiénes son los profesionales de la salud que preparan a los atletas?
En París, los basureros amenazan con ir a la huelga durante los Juegos Olímpicos