Organización denuncia secuestro de migrantes ecuatorianos en Chiapas y Ciudad Juárez; autoridades no reconocen el suceso

undefined
undefined

La organización 1800 Migrante denunció una serie de supuestos secuestros masivos de migrantes originarios de Ecuador en territorio mexicano. De acuerdo con la organización, los hechos más recientes ocurrieron en Tapachula, Chiapas; y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Lee: La nueva modalidad de los carteles mexicanos para extorsionar a los migrantes en la frontera

“A todas luces es una cacería de migrantes ecuatorianos por parte de los delincuentes mexicanos, estos piensan que porque Ecuador está dolarizado pueden pagar los rescates, pero lo que sucede es que estas familias se rinden ante la presión de los secuestradores y como cualquier ser humano harán lo imposible por rescatar a sus seres queridos”, dijo William Murillo, uno de los fundadores de la organización.

Animal Político consultó a las autoridades federales y locales involucradas en el tema y aseguran que no hay indicios del presunto secuestro.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que sí existieron operativos de búsqueda; sin embargo, no encontraron nada. 

Autoridades consulares de Ecuador también le dieron seguimiento al tema y tampoco recibieron ningún mensaje de auxilio o ayuda”, declaró una fuente del INM.

Detención migrantes
Detención migrantes

La Secretaría de Seguridad de Chiapas también reconoció que realizó un operativo, pero al igual que lo declarado por el INM, dijo que no encontraron indicios de alguna persona secuestrada.

“Con relación a una nota publicada en redes sociales respecto al supuesto secuestro de 95 migrantes ecuatorianos en las inmediaciones del municipio de Tapachula, el Grupo Interinstitucional conformado por fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales informa que durante la jornada del jueves se atendió la denuncia, realizando diversos operativos e investigaciones, sin que se encontraran indicios”, informaron mediante un comunicado.

La Fiscalía del Estado aseguró que quiénes encabezan las investigaciones sobre el tema son las autoridades federales.

Animal Político también consultó a la Fiscalía General de la República, pero negaron denuncias al respecto.

“Hemos realizado distintos operativos en la zona, pero son de otra índole, nada tiene que ver con el secuestro de personas migrantes, menos de Ecuador”, aseguró la vocería de la Fiscalía General de la República.

Operativo-chiapas-secuestro-migrantes
Operativo emprendido en Chiapas para buscar a migrantes supuestamente secuestrados. (Foto: SSC de Chiapas)

El Secuestro en Ciudad Juárez, Chihuahua

Según la organización, el evento más reciente ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua. El pasado 7 de abril recibieron la denuncia del secuestro masivo de 25 migrantes, 8 de ellos de origen ecuatoriano.

Una de las hermanas de las víctimas narró a la organización cómo fue el secuestro de los migrantes.

“Ellos venían a Estados Unidos. Llegaron en avión desde México hasta ciudad Juárez; fueron en un taxi hasta el hotel y desde allí los fueron a recoger en camionetas que los llevarían hasta la bodega, pero durante el recorrido, otra camioneta los interceptó y se los llevaron, los secuestraron”, dijo la mujer.

Lee: Secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas es “atípico”, dice la secretaria de Seguridad; identifican nacionalidades de víctimas

De acuerdo con la víctima, tras algunas horas comenzó a recibir llamadas de extorsión donde le solicitaban fuertes cantidades de dinero a cambio de liberar a sus familiares.

“Envían audios y videos amenazantes, les dicen directamente y sin rodeos cuánto quieren por ellos y envían los nombres e información de las personas a quien deben depositar el dinero. Una familia ecuatoriana ya ha pagado miles dólares por el rescate y estos delincuentes no los liberan, los familiares creen que les pueda pasar algo malo debido a que los secuestradores ya cobraron el dinero”, denunció Migrante 1800 a través de un comunicado.

De acuerdo con Murillo, el consulado mexicano prometió a las familias ecuatorianas tratar el tema para poder rescatar a los migrantes a la brevedad.

La organización ha realizado una solicitud pública hacia la fiscalía y autoridades mexicanas del estado para que ejecuten un operativo de búsqueda y rescate de este grupo de ecuatorianos en donde incluyen varios menores de edad.

El caso de los 90 migrantes secuestrados en Chiapas

Esta no es la primera denuncia de secuestros masivos que recibe la organización, el pasado 20 de marzo fueron alertados de la privación ilegal de la libertad de 90 migrantes en Tapachula, Chiapas.

De acuerdo con Murillo, tras recibir la denuncia de un familiar de las víctimas, uno de los secuestradores se puso en contacto con la organización y amenazó con asesinar a las personas secuestradas en caso de que siguieran con el caso.

Pese a las amenazas, 1800 Migrante siguió con el caso, confirmó la veracidad de las denuncias y entregó la información al consulado ecuatoriano, quien, según la organización, entregó los documentos a México.

secuestro-migrantes-ecuador
secuestro-migrantes-ecuador

“Desde Nueva York se envían los datos consignados hasta la delegación diplomática ecuatoriana en México y ellos lo reenvían hasta la Fiscalía General del Estado”, dijo.

La organización detectó que no fue un secuestro violento, sino sistemático, organizado y planificado.

“El lugar era utilizado por varios coyoteros de distintos países como casa de seguridad y un lugar para reunir a las personas, además, los migrantes eran marcados con un sello en uno de sus brazos, según el coyotero al que pertenecían”.

De acuerdo a las indagatorias de la organización, los delincuentes tomaron  fotos de todos los secuestrados y tenían cámaras para vigilarlos y extorsionar a sus familias.

‘Operativo fue un show’: denuncia organización

William Murillo aseguró que las autoridades mexicanas están minimizando el problema, puesto que sabían de las denuncias y realizaron el operativo horas después, cuando  ya no había migrantes.

“Recibieron una filtración porque de acuerdo con lo narrado por una de las víctimas, alguien comenzó a gritar ‘ahí viene la migra, escóndanse’, y en ese momento todos empiezan a escapar”, explicó Murillo.

“Todos empiezan a escapar: mujeres, hombres y niños se lanzan al brazo de mar que está detrás y cruzan nadando hasta el frente, habían personas que no sabían nadar y empezaban a ahogarse”, narró a 1800 Migrante una de las víctimas. 

Lee: ‘Corren mucho riesgo’: AMLO pide a migrantes no dejarse engañar por ‘polleros’, tras secuestro de 50 en Matehuala

Horas después llegaron autoridades mexicanas, específicamente miembros de la Guardia Nacional, quienes terminaron por llevarse a 19 ecuatorianos que encontraron en la zona.

Sin embargo, William Murillo insiste en que todo fue un “show”.

William Murillo, fundador de 1800 Migrante, denuncia que autoridades mexicanas minimizan el secuestro de ecuatorianos
William Murillo, fundador de 1800 Migrante, denuncia que autoridades mexicanas minimizan el secuestro de ecuatorianos