Ordenan liberación de 8 militares involucrados en el caso Ayotzinapa; Centro Prodh culpa a la FGR por su inoperancia

undefined
undefined

Ocho de los militares detenidos por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa llevarán su proceso en libertad debido a que una jueza determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó las pruebas suficientes para mantener la medida de prisión preventiva.

La jueza Ivette Duarte Cedillo determinó que las condiciones por las que se les dictó prisión preventiva oficiosa ya habían cambiado y no había riesgo de fuga.

Lee: Caso Ayotzinapa: Detienen a extitular de la unidad antisecuestro de la SEIDO y dan formal prisión a 8 militares por desaparición forzada

Para que los militares puedan salir de prisión, la jueza impuso un pago de 50 mil pesos como garantía, su presentación ante la Unidad de Medidas Cautelares los días 1 y 16 de cada mes, la entrega del pasaporte y la prohibición de salir del país.

Militares detenidos caso Ayitzinapa
Los militares detenidos por el caso Ayotzinapa podrán llevar su proceso en libertad.

Caso Ayotzinapa se está derrumbando: Centro Prodh

El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) lamentó la liberación de los militares y aseguró que la decisión de la juez es una muestra de que el caso se está “derrumbando”.

“Lamentamos liberación de militares acusados en caso #Ayotzinapa. Muestra que el proceso se está derrumbando”, escribieron en su cuenta de X.

El Centro también culpó a la FGR por su  inoperancia y acusó la intervención de la Sedena.

El Centro Prodh culpó a la FGR de la liberación de ocho militares
AMLO culpa al Centro Prodh de liberación de presuntos responsables en caso Ayotzinapa; “es información falsa”, responden

FGR rechaza liberación de militares

Luego de que se dio a conocer el cambio de medida cautelar a favor de los militares involucrados en el caso Ayotzinapa y acusó a magistrados de otorgar “ventajas indebidas” a los acusados.

“La FGR rechaza tajantemente la determinación de la Jueza federal, Raquel Ivette Duarte Cedillo y Magistrados del tribunal colegiado que concedieron ventajas indebidas, y desconocieron resoluciones que determinaron prisión preventiva justificada para ocho miembros de las Fuerzas Armadas acusados de delitos graves en el caso”, dio a conocer la fiscalía en un comunicado.

La fiscalía aseguró que de inmediato presentará los recursos correspondientes para garantizar los derechos y seguridad de las víctimas.

“Esta representación social federal presentará de inmediato los recursos correspondientes para garantizar los derechos y la seguridad de las víctimas e iniciará las acciones que señala el artículo 225, fracciones VI, VII y VIII del Código Penal Federal, que castigan como delito los hechos cometidos en contra de la administración de justicia, entorpeciendo la misma y concediendo ventajas indebidas a quienes no lo merecen”, se lee en el comunicado.

El caso de los militares involucrados con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

El pasado 21 de junio, Alejandro Encinas, quien se desempeñaba como subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, confirmó que 8 militares adscritos al  27 Batallón de Infantería de Iguala fueron detenidos por su posible implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Lee: AMLO culpa al Centro Prodh de liberación de presuntos responsables en caso Ayotzinapa; “es información falsa”, responden

De acuerdo con lo publicado por Encinas, se les acusa de los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Tras su detención fueron ingresados a la prisión del Campo Militar 1-A.

militares adscritos al 27 Batallón de Infantería de Iguala fueron detenidos por su posible implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Militares adscritos al 27 Batallón de Infantería de Iguala fueron detenidos por su posible implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Sin embargo,  los abogados Alejandro Robledo Carretero y César Omar acusaron que indebidamente y sin prueba alguna, se les dictó auto de formal prisión, pues aseguraron que en ningún momento les fue aclarado por parte de la jueza en qué consistían las acusaciones en su contra. 

Por esta razón, la defensa de los abogados interpuso un recurso de revocación contra “la imposición de la medida cautelar en contra de los quejosos, consistente en prisión preventiva oficiosa […] emitida por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México”. 

Familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa exigen justicia.
Familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa exigen justicia.

Al considerar fundado el recurso de reclamación, el Juzgado Decimoquinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva en favor de los militares el 11 de agosto de 2023, pero ordenando llevar a cabo una nueva audiencia para abrir el debate. 

Esto abrió paso a la nueva queja presentada por la defensa de los militares que llegó hasta el Tribunal Colegiado y que finalmente quedó resuelta a su favor.