El opositor paquistaní Imran Khan queda aislado prisión tras un supuesto plan de atentado

Islamabad, 13 mar (EFE).- El ex primer ministro de Pakistán Imran Khan fue aislado durante dos semanas, sin visitas, denunció este miércoles la formación del principal líder opositor paquistaní que acusa al Gobierno de las medidas tomadas una semana después del arresto de tres sospechosos que planeaban atacar la cárcel.

"Las restricciones impuestas a las reuniones con Imran Khan son una violación flagrante de la Constitución y la ley. Va en contra de las reglas y el manual de la cárcel", dijo a EFE el portavoz del partido de Khan, el Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI), Ahmed Janjua.

"Hemos convocado una reunión del comité central con carácter de emergencia, en la que se realizarán consultas sobre el futuro curso de acción. Protestaremos enérgicamente contra la crueldad y la injusticia que se está cometiendo contra nuestro líder", agregó.

El Gobierno del estado de Punjab, en el este de Pakistán, prohibió el martes las visitas y las reuniones en la cárcel de Adiala, donde Khan se encuentra acusado de múltiples cargos, durante las dos próximas semanas debido a una "alerta de seguridad".

Según la orden de las autoridades, "existen diferentes tipos de amenazas a la seguridad de la cárcel de Adiala, ya que algunos grupos terroristas antiestatales apoyados por los enemigos de Pakistán han planeado llevar a cabo ataques dirigidos al mismo".

Las fuerzas de seguridad de Pakistán informaron la semana pasada del arresto de tres sospechosos de origen afgano que planeaban atacar la cárcel de Adiala y que poseían un mapa del recinto además de armas automáticas, granadas de mano y artefactos explosivos.

Imran Khan está encarcelado en Adiala cumpliendo tres condenas distintas, de siete, diez y 14 años, que cumple de manera simultanea.

La sentencia también incluía una inhabilitación de diez años para ocupar cargos públicos, lo que le impidió a Khan medirse en las elecciones generales de febrero.

Khan, que fue derrocado en una votación parlamentaria en abril de 2022, culpó al Ejército por su derrocamiento y encarcelación y luego también acusó a los servicios de inteligencia del país de un intento de asesinato en su contra en noviembre de 2022.

El jugador de críquet convertido en político se enfrenta actualmente a casi 200 casos legales que, según su partido, tienen motivaciones políticas.

(c) Agencia EFE