Opositor denuncia el "robo y confiscación" de restaurante de sus familiares en Nicaragua

San José, 6 oct (EFE).- El dirigente opositor nicaragüense Juan Sebastián Chamorro denunció este viernes el "saqueo, robo y confiscación" del restaurante Intermezzo del Bosque, ubicado en las afueras de Managua y propiedad de su suegra, Victoria Lacayo, y de su esposa, Victoria Cárdenas.

Chamorro, que fue arrestado en 2021 tras anunciar sus aspiraciones de ser candidato a la Presidencia de Nicaragua por una alianza opositora, y liberado y expulsado a Estados Unidos en febrero pasado, divulgó un video en el que muestra el estado del lujoso restaurante luego de la "confiscación arbitraria e ilegal" del mismo.

"Se han robado prácticamente todo, incluyendo las reliquias que pertenecieron a monseñor (José Antonio) Lezcano y Ortega, en custodia de la familia por generaciones", afirmó el dirigente opositor en un audio video que compartió a la prensa.

Lezcano y Ortega, pariente del padre del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue el primer arzobispo de Managua.

Chamorro, quien fue despojado de su nacionalidad tras ser acusado de "traición a la patria", advirtió a "estas personas, que tengan seguro que, en una Nicaragua de futuro con justicia, van a pagar por sus crímenes".

Hace tres años, una jueza nicaragüense embargó la residencia de la empresaria Victoria Lacayo, suegra del dirigente opositor, por una causa promovida por la Alcaldía de Managua, gobernada por los sandinistas.

La jueza segunda de ejecución de embargo, Evelin Jiménez, ordenó el embargo de la casa de la empresaria, así como seis lotes de terrenos de una lujosa urbanizadora, incluido uno que acoge el pozo que abastece de agua potable el residencial Intermezzo del Bosque, ubicado en las afueras de Managua, según denunció entonces Victoria Cárdenas, hija de la afectada y esposa del dirigente opositor.

Por ese caso, la jueza Imara Isabel Castro Martínez, del Juzgado Quinto Local Penal de Managua, dictó orden de allanamiento de morada y detención contra las dos mujeres, que se encuentran exiliadas.

Desde abril de 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200 y denuncia un supuesto intento de golpe de Estado.

(c) Agencia EFE