La oposición moldava marcha en Chisinau contra la europeísta presidenta Sandu

Moscú, 28 feb (EFE).- La oposición moldava marcha hoy por las calles de Chisinau contra la política de la presidenta europeísta Maia Sandu y contra una posible escalada del conflicto en la región de Transnistria, pese a los esfuerzos de las autoridades de la capital de frustrar la protesta.

Una columna conformada por miles de personas y encabezada por los diputados del partido opositor prorruso Shor Marina Tauber y Regina Apostolova avanzó en dirección al centro de la capital pese a los esfuerzos de la policía moldava de impedir el avance de la marcha, según informó el canal moldavo TV8.

Los manifestantes, en su mayoría habitantes de zonas rurales y de edades avanzadas, portaban banderas moldavas y llevaban palomas blancas de cartulina, mientras coreaban consignas en contra de Sandu y el Gobierno moldavo.

La protesta fue anunciada por el partido Shor tras hacer pública su demanda al Gobierno moldavo de que pagase las cuentas por el gas y la electricidad de la población durante los tres meses de invierno, en protesta por el encarecimiento de estos servicios.

La Policía prohibió este martes cualquier tipo de manifestación en el centro de la capital moldava debido a la visita de una delegación oficial del Gobierno griego.

"Con los intentos de prohibir la protesta, Maia Sandu volvió a demostrar que actualmente en el país no hay una democracia, sino una dictadura", declaró Tauber durante la marcha.

Además, la opositora afirmó que los moldavos "no queremos guerra, no queremos que nos inmiscuyan en el conflicto (de Ucrania)".

El temor a que el conflicto armado en el vecino país se extienda a Moldavia aumentó tras las denuncias de Rusia sobre una posible provocación ucraniana en la región separatista de Transnistria, donde está emplazado un contingente de paz ruso.

Aunque las autoridades ucranianas han negado estos planes y el líder prorruso de Transnistria, Vadim Krasnoselski, quitó hierro a esta amenaza, al señalar que no existe una "amenaza real" para el enclave separatista, los moldavos temen verse involucrados en la contienda bélica.

Los agentes del orden denunciaron en su canal de Telegram que los manifestantes bloquearon la ruta de entrada de Stăuceni a Chisinau y "se niegan a cumplir las demandas de la Policía".

Según una encuesta publicada la víspera por el Instituto de Marketing y Sondeos Sociológicos de Moldavia, un 73 % de los moldavos prefieren que su país mantenga su política neutral, mientras un 20 % considera que Chisinau debería sumarse a la OTAN.

En cambio, un 51 % se expresó a favor de que Moldavia se sumara a la UE, mientras que un 35 % rechazó esta posibilidad.

El 60 % de los moldavos teme que el conflicto ucraniano se extienda a su país, en contra de un 29 % que no cree en esta posibilidad.

(c) Agencia EFE