Operan de forma gratuita a 30 niños con labio y paladar hendido

HUIXQUILUCAN, Méx., noviembre 22 (EL UNIVERSAL).- Niños con paladar hendido pueden ser operados de forma gratuita en el Hospital San Pío del complejo Rosa Mística, informó la alcaldesa Romina Contreras.

Esto luego de que en tres días fueron operados de forma totalmente gratuita 30 niños con labio y paladar hendido en lo que fue el Primer Programa Quirúrgico Intensivo de Queiloplastia y palatoplastia "Sumando sonrisas al mundo" .

Este hospital municipal ubicado dentro del Complejo Rosa Mística de Huixquilucan, fue certificado por la organización CLC Suma-Smile Train como un nosocomio apto para realizar procedimientos quirúrgicos de labio y paladar hendido de forma segura y con un elevado estándar de calidad, lo que lo convierte en la primera instalación médica del Estado de México que cuenta con este reconocimiento, señaló la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.

Al encabezar el desarrollo del Primer Programa Quirúrgico Intensivo de Queiloplastia y palatoplastia "Sumando sonrisas al mundo", la alcaldesa panista destacó la suma de esfuerzos que llevan a cabo el DIF Huixquilucan y el Centro Suma, considerado el primer espacio de liderazgo en la atención del labio y paladar hendido, que logró que 30 niños fueran sometidos a cirugías completamente gratuitas, que tienen un costo cercano a los cien mil pesos para corregir esta malformación craneofacial, una de las más frecuentes en México.

"Al ser un hospital certificado para realizar estas cirugías, estamos abiertos para apoyar a otros municipios del Estado de México que tengan niños con este diagnóstico. Con esta certificación, avanzamos en atender a nuestros niños y niñas, lo que nos coloca en ser el ejemplo de contar con el complejo de salud municipal más completo de toda la República mexicana", afirmó Romina Conteras.

La presidenta municipal de Huixquilucan resaltó que el objetivo de este programa es cambiar la vida de estos niños, pues es fundamental que recuperen su sonrisa y evitar que pierdan su autoestima y salud, por no hacer una corrección del labio o paladar a tiempo.

Romina agradeció la labor del cirujano plástico, José Maya Behar, presidente del Centro, por adherirse a la iniciativa y realizar estas intervenciones, que se suman a las más de 300 que ha realizado en México, Centroamérica y en otras partes del mundo.

A su vez la directora general de CLC Suma – Smile Train, Karina Erika Cabal Jiménez, apuntó que, diariamente, 10 niños nacen en el país con estas malformaciones y, para su corrección, cada uno requiere de tres cirugías, las cuales deben ir acompañadas de un tratamiento multidisciplinario que les permita lograr su inserción plena.

Ante este panorama, es necesario sumar esfuerzos y voluntades como lo está haciendo el DIF Huixquilucan, a través del Hospital San Pío del Complejo Rosa Mística, para salvaguardar la salud y la atención de los niños y niñas, por lo que se comprometió a que ambas instituciones continúen trabajando para seguir cambiando vidas.

El director de Servicios Médicos del DIF Huixquilucan, Israel Sánchez Contreras, puntualizó que, con estas cirugías, se evita que los bebés o niños tengan problemas en su alimentación y lesiones en boca, oídos y garganta, además de que se les integra plenamente a la sociedad, al tiempo en que la administración refrenda su sentido humanista al concretar alianzas con diversos sectores y en beneficio de la gente más lo necesita.