Opciones para vacaciones de Semana Santa en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, abril 3 (EL UNIVERSAL).- En estas vacaciones de Semana Santa la Ciudad de México ofrece diversas alternativas que podrás disfrutar, las cuales van desde parques acuáticos, hasta actividades en el Bosque de Chapultepec

Parques acuáticos en la alcaldía Álvaro Obregón

En estas vacaciones de Semana Santa, cientos de familias buscan aventarse un "chapuzón" ante esta temporada de calor, pero sin salir de la Ciudad de México.

En ese sentido, hay diversas opciones como acudir a uno de los parques acuáticos que tiene la alcaldía Álvaro Obregón.

El Parque Acuático Jalalpa 2000, ubicado en la calle Peral, Santa Fe, Jalalpa el Grande, 1.º Reacomodo, Álvaro Obregón, es una de las opciones, además que es completamente gratuito, y tiene un horario de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

Cabe mencionar que este lugar fue inaugurado hace más de un año, luego que estuviera abandonado, por lo que fueron remodelados sus 35 mil metros cuadrados, tanto el área deportiva y acuática.

Con su reciente remodelación tiene la capacidad de recibir más de 500 personas y entre sus mejoras se incluyeron baños para personas con discapacidad y vestidores.

Mientras tanto, el Parque Las Águilas es otra de las opciones totalmente gratis, ubicado en Rómulo O'Farril S/N, en la colonia Ampliación Las Águilas, ya que cuenta con albercas, juegos acuáticos infantiles, chapotaderos, vestidores, regaderas y baños.

Este lugar tiene la capacidad de albergar hasta 700 personas por día, y opera de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

La alcaldía de Álvaro Obregón confirmó que estos parques acuáticos estarán en funcionamiento en Semana Santa de este año 2023.

Festival Animalística en el Bosque de Chapultepec

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) informó que, del 6 al 9 de abril, se llevará a cabo el festival Animalística en el Bosque de Chapultepec, donde esperan recibir 3 millones de visitantes.

Los visitantes podrán disfrutar de más de 120 actividades distribuidas en cinco sedes de la primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec, como Avenida Heroica, el Kiosco del Pueblo, Museo de Sitio, Jardín Botánico, Zoológico de Chapultepec "Alfonso L. Herrera", Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, así como el Centro de Cultura Ambiental.

En conferencia de prensa, la titular de Sedema informó que el año pasado fue enfocado a los insectos, pero en esta ocasión será enfocado a los 100 años del Zoológico de Chapultepec, por lo que habrá 7 mega animales para que los visitantes puedan tomarse fotos, habrá un panda, cocodrilo, aves, entre otros.

Asimismo, se hará la instalación de 5 zonas interactivas para comparar el cuerpo humano con algunos animales, y en paralelo habrá tres exposiciones, una en Totocalli. La Casa de los Animales; Imágenes para la Conservación en las rejas de Bosque de Chapultepec y otro de los 100 años del Zoológico.

PICNIC. La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, también informó que, del 4 al 8 de abril, se llevará a cabo el Picnic nocturno en el Bosque de Chapultepec, particularmente en el Jardín Botánico.

Detalló que será de las 20:00 a las 22:30 horas, y que no estará permitido ingresar con recipientes de plástico.

"Las y los jóvenes, que son quienes más visitan y están en estos picnics, lleguen al Bosque de Chapultepec, particularmente al Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, que traigan su lunch, sin plásticos desechables, por supuesto, para que vengan a gozar de este bellísimo lugar que es el Jardín Botánico en el Bosque", detalló.

Remate de Libros en el Monumento a la Revolución

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que, del 5 al 9 de abril, se llevará a cabo la edición 25 del Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución.

En este espacio habrá 350 espacios de sellos editoriales, en 10 carpas, dónde podrán encontrar libros, películas, discos y viniles y cuyos precios van desde los 10 pesos a los 150 pesos.

"La derrama del año pasado para el sector editorial de estos libros, que por lo general se embodegan y se trituran, fue de alrededor de 30 millones de pesos, por lo general es más caro pagar las bodegas que darlos a precios accesibles para todo el público", comentó la secretaria de Cultura, Claudia Curiel.

Mientras tanto, la directora de la Brigada para Leer en Libertad AC, Paloma Saiz, detalló que hay cientos de libros que se trituran, ya que "desafortunadamente no hay una ley que diga que se pueden donar libros sin pagar impuestos por ellos".

"Sería la mejor manera poder donarlos a escuelas, bibliotecas comunitarias y no es así", comentó que por ello se hacen los grandes remates de libros y se espera que en agosto se haga otro.

Al respecto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a la Secretaría de Cultura local trabajar con otras instituciones y editoriales para crear una normatividad local para evitar la trituración de libros.