La ONU pide a Birmania que permita el reparto de ayuda a las víctimas del ciclón Mocha

Bangkok, 12 jun (EFE).- El coordinador residente de la ONU en Birmania (Myanmar), Ramanathan Balakrishan, ha solicitado este lunes a la junta militar birmana que permita el reparto de ayuda humanitaria a las víctimas del ciclón Mocha, interrumpida la semana pasada por la falta de autorización.

En un comunicado, Balakrishan ha señalado que la decisión de paralizar el reparto de ayuda de la ONU es un "revés devastador" para más de un millón de personas que requieren "ayuda de supervivencia" tras la destrucción causada por el ciclón en el estado Rakáin (oeste) el pasado 14 de mayo.

"Justo cuando las comunidades más vulnerables necesitan más nuestra ayuda, hemos sido obligados a parar la distribución de alimentos, agua y material de refugio", ha afirmado el representante de la ONU.

"Esta denegación de acceso prolonga de manera innecesaria el sufrimiento de aquellos sin alimentos para comer o un techo sobre sus cabezas. Aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria y enfermedades por agua contaminada", ha precisado Balakrishan.

El coordinador residente ha indicado que hasta la suspensión de los permisos a la ayuda humanitaria, la ONU ha podido ofrecer refugio a unas 110.000 personas afectadas por el Mocha, mientras que ha podido entregar alimentos a 300.000 afectados solo en Rakáin.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) informó el pasado viernes de que la junta militar había suspendido las autorizaciones de viaje para trabajadores humanitarios en Rakáin, lo que impide el reparto de ayuda.

Desde que ocurrió el ciclón, los militares, que tomaron el control del país mediante el golpe de Estado de febrero de 2021, han puesto numerosas trabas al acceso de organizaciones internacionales a la región, donde el Ejército pugna contra los rebeldes del Ejército Arakán, una guerrilla etnonacionalista rakáin.

La falta de pleno acceso y la semianarquía en la que vive sumida Birmania hace que sea difícil conocer con exactitud el número de víctimas dejadas por el Mocha.

Mientras la junta militar habla de 148 fallecidos, la mayoría rohinyás, la oposición encabezada por el Gobierno de Unidad Nacional la eleva a más de 450.

En mayo, la ONU solicitó donaciones por 333 millones de dólares (309 millones de euros) para asistir a 1,6 millones de damnificados por el desastre natural que golpeó con fuerza otras regiones de Birmania como Chin, Sagaing o Kachin, pero solo ha recibido 10,3 millones de dólares.

La reacción actual de la junta militar recuerda lo que el régimen castrense de 2008 hizo tras el impacto del ciclón Nargis, el peor desastre natural en la historia de Birmania, dejando más de 138.000 fallecidos, aunque al final permitió semanas después el acceso a organizaciones humanitarias internacionales.

(c) Agencia EFE