ONU: Desplazados en Sudán por la violencia supera los 10 millones

GINEBRA (AP) — El número de desplazados en Sudán dentro de su propio territorio ha superado los 10 millones, indicó el lunes a The Associated Press la agencia de migración de la ONU.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó que el recuento incluye 2,83 millones de personas expulsadas de sus hogares antes que estallara la guerra actual por múltiples conflictos de los últimos años.

Más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, en su mayoría a los vecinos Chad, Sudán del Sur y Egipto, dijo a la AP el portavoz de la OIM, Mohammedali Abunajela.

El actual conflicto de Sudán comenzó en abril de 2023, cuando las crecientes tensiones entre jefes militares y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido desataron combates abiertos en la capital, Jartum, y en otras partes del país.

“Imagínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género”, señaló la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado.

El mes pasado, la agencia alimentaria de la ONU advirtió a las partes en conflicto que existe un grave riesgo de hambruna y muerte generalizadas en la región occidental de Darfur y en otras partes de Sudán si no permiten la entrada de ayuda humanitaria a la vasta región occidental.

El papa Francisco pidió una respuesta unificada de la comunidad internacional para evitar “una hambruna inminente” en Sudán, donde las necesidades humanitarias son “enormes, agudas e inmediatas”.

La guerra ha matado a más de 14.000 personas y herido a miles más.

En conjunto, el número de refugiados y desplazados dentro del propio país significa que más de una cuarta parte de los 47 millones de habitantes de Sudán han sido expulsados de sus hogares.