La ONU Clima dice que quedan "demasiadas cuestiones" por resolver antes de la COP29

Simon Stiell, secretario ejecutivo Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CCNUCC), en una reunión en Berlín el 25 de abril de 2024 (John Macdougall)
Simon Stiell, secretario ejecutivo Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CCNUCC), en una reunión en Berlín el 25 de abril de 2024 (John Macdougall)

El responsable de la ONU Clima señaló el jueves que hay "demasiadas cuestiones sin resolver" antes de la cumbre COP29 en Azerbaiyán después de una ronda de negociaciones en la ciudad alemana de Bonn en la que solo logró "modestos" progresos.

"Hemos conseguido modestos pasos adelante, aquí en Bonn, pero (...) quedan demasiadas cuestiones sin resolver, demasiados temas que están todavía encima de la mesa", dijo Simon Stiell, secretario ejecutivo Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CCNUCC).

"Nos queda mucho por hacer de ahora hasta el final de la COP29", que se celebra en noviembre en Bakú, la capital de Azerbaiyán, agregó Stiell.

El responsable de la ONU habló en el cierre de diez días de negociaciones previas a esta cumbre, que este año girará en torno a la financiación de la lucha contra el cambio climático.

En 2009, los países ricos se comprometieron a elevar su ayuda climática a los países en desarrollo a 100.000 millones de dólares anuales para 2020, aunque el objetivo no se cumplió hasta dos años después.

En la COP29 debería pactarse un nuevo objetivo para después de 2025, pero por ahora no hay consenso sobre el monto, los contribuyentes y el destino de estos fondos.

Aunque las negociaciones en Bonn permitieron afinar algunos puntos, "antes de llegar a la COP29 se tienen que ultimar opciones claras y un marco sustancial para un proyecto de decisión", dijo Stiell.

jmi/cho/fio/dbh/dga