¿Qué ver?: "Los olvidados", un crudo retrato de la infancia en México

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 10 (EL UNIVERSAL).- La cinta que dirigió Luis Buñuel, ambientada en un barrio pobre, nos presenta temas como el abandono, la violencia y la descomposición social.

¿Dónde?: Prime Video.

En 1950 Luis Buñuel estrenó la que se convertiría en una de las películas más importantes en su carrera y también para el cine mexicano y mundial.

"Los olvidados", escrita y dirigida por el español nacionalizado mexicano, es considerada hoy Memoria del mundo, por la Unesco, y se trata de un filme que, sin importar la época, sigue siendo motivo de reflexión y de reconocimiento por su valor histórico y cinematográfico.

La cinta ambientada en un barrio pobre de la Ciudad de México nos presenta temas como el abandono de las infancias y cómo, bajo ese contexto, sin la presencia del cariño de un padre o madre y con carencias, como algo para comer, pueden caer en el mundo delictivo.

"Las grandes ciudades modernas, Nueva York, París o Londres, esconden, tras sus magníficos edificios, hogares de miseria que albergan a niños malnutridos, sin higiene, sin escuela, semilleros de futuros delincuentes", se escucha en los primeros minutos del filme, cuando el narrador (el actor y productor Ernesto Alonso) nos da la bienvenida a la que sin duda no será una historia feliz.

"La sociedad trata de corregir este mal pero el éxito de sus esfuerzos es muy limitado, sólo en un futuro próximo podrán ser reivindicados los derechos del niño y del adolescente para que sean útiles a la sociedad.

México, la gran ciudad moderna, no es la excepción a esta regla universal, por eso esta película basada en hechos de la vida real no es optimista y deja la solución del problema a las fuerzas progresivas de la sociedad", finaliza.

La cinta está protagonizada por Roberto Cobo como el emblemático personaje de "El Jaibo", Alfonso Mejía como Pedro, Miguel Inclán como "El Ciego" y Stella Inda como la mamá de Pedro, entre otros.

La historia arranca cuando "El Jaibo" se escapa de la correccional y se reencuentra con su grupo de amigos, entre quienes está Pedro, todos ellos dedicados a robar.

Las cosas se complican cuando "El Jaibo" mata a un joven y ni él ni Pedro deben decir nada al respecto.

Además, a lo largo del filme vemos reflejados, en el grupo de niños, diferentes formas de abandono: está a quien literalmente su padre le dijo que volvería y lo dejó a su suerte, otro que tiene que sacar a su padre borracho de una cantina, o quien no tiene dónde quedarse porque su madre ya no lo acepta por andar robando, entre otros.