Ola de calor: qué medidas se tomaron para combatir las altas temperaturas en las escuelas porteñas

Inicio del ciclo lectivo en CABA; Colegio Mariano Acosta; Comienzo de clases; clases; escuela; alumnos; Sociedad; educación;
Las altas temperaturas se mantendrán durante toda la semana - Créditos: @Ignacio Sánchez

Esta semana en la ciudad se mantendrán las altas temperaturas. De hecho, según información del Servicio Meteorológico Nacional, habrá días con máximas que superarán los 30°C. Si bien es algo esperable para el verano, según denuncian los gremios docentes porteños, en muchas escuelas públicas del distrito faltan artefactos de ventilación, cortinas en las aulas y agua fresca. Mientras que en algunas instituciones privadas permitieron que el estudiantado concurra a clases con ropa deportiva liviana, como shorts, e incluso, reincorporaron ciertas horas de clases virtuales hasta que pase la ola de calor.

El restaurante de Palermo que frecuentan los rusos y armó un menú especial escrito en cirílico

El Ministerio de Educación de la ciudad niega las denuncias de los sindicatos y resalta que hay 10.000 aulas en todo el distrito porteño y cerca de 30.000 ventiladores, y que solo se informaron problemas en 56 artefactos. A su vez, esos desperfectos, dicen, suelen ser inconvenientes que se resuelven en el día. Además, destacan que están repartiendo agua fresca a primera hora de la mañana en las escuelas de jornada completa, y que ese servicio se ampliará a todas las de media jornada.

Pablo Francisco es el secretario de Condiciones y Medio Ambiente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Este docente en la Escuela Nº12 “Horacio Quiroga”, ubicada en la Villa 21-24, en Barracas, señala que realizaron un relevamiento que indica que alrededor de 600 establecimientos, de un total de 950, tienen problemas de recursos para combatir el calor. “El problema principal es que no andan los ventiladores. Por otro lado, en las escuelas donde sí funcionan, a veces la red eléctrica no soporta varios artefactos funcionando a la vez. Otra falencia es la falta de cortinas, lo que hace que muchas aulas estén expuestas al sol durante buena parte del día. Nosotros tomamos la temperatura, y en algunos casos adentro de las aulas hace hasta cinco grados más que en el exterior. Hubo docentes y alumnos que se descompensaron”, describe Francisco.

“Hay 30.000 ventiladores para 10.000 aulas”

Desde la cartera de Educación porteña, responden que la UTE es “un gremio kirchnerista”, que “no les importa nada, que militaron las escuelas cerradas durante dos años y que sus relevamientos e informes no tienen ningún tipo de rigor”.

“Ayer el Ministerio mandó a las escuelas y a las familias cartas con recomendaciones del Ministerio de Salud para sobrellevar de mejor manera el calor. Hoy arrancamos con un operativo en escuelas de jornada completa y se va a extender a las otras llevando durante la primera mañana botellas de agua congelada. Solo hay 56 ventiladores con alguna complicación, sobre un total de 30.000. Respecto de los cortes de luz, eso responde a problemas de las empresas de energía. Sin embargo, nosotros tenemos algunos generadores que se los damos a escuelas que presentan problemas en el suministro eléctrico. Y sobre la falta de cortinas, todas las aulas que dan al sol o necesitan oscurecer tienen cortinas o black out, en el caso de las mas nuevas. Hay 950 escuelas en la ciudad, siempre pasan cosas, pero no es cierto que la mayoría tiene problemas de algún tipo”, remarcaron desde el ministerio que conduce Soledad Acuña. Y aclaran que en ningún establecimiento se suspendieron las clases debido al calor.

Provincia de Buenos Aires: suspenden las clases en escuelas por la ola de calor y hay quejas de padres y docentes

Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys, otro de los sindicatos que nuclea maestros de la Capital y la provincia de Buenos Aires, indica que hoy recibieron denuncias por falta de artefactos de ventilación de docentes de la Escuela de Comercio N°23 Dr. Luis Agote, la Escuela de Comercio N°19 Juan Montalvo y el Colegio Nacional 17 “Primera Junta”. “Las escuelas de Villa Soldati estuvieron tres días sin luz. Las del distrito 13 [Mataderos, Parque Avellaneda, y Flores, entre otros barrios), les restablecieron la luz. Mientras que en la Escuela Secundaria de Teatro Nº1 de Liniers, hay un sector sin agua y un esquema de presencialidad y virtualidad”, detalla Martín. Sobre este último punto, desde el Ministerio de Educación de la Ciudad señalan que no han reportado ningún problema.

A la escuela con sandalias

Por la ola de calor, en la Casa Salesiana Santa Catalina, una institución educativa privada ubicada en el centro porteño, emitieron un comunicado para las familias en el que señalan que los estudiantes podrán usar remera de tela liviana, con cuello redondo o en “v” con mangas cortas. Podrán asistir con un short deportivo de telas frescas y livianas (colores negro o azul), y calzado abierto y fresco, como sandalias o crocs. A su vez, la institución suspendió las clases de educación física hasta nuevo aviso.

Liliana que tiene dos hijas que asisten a un colegio privado del barrio de Balvanera relata que la más chica durante este mes asiste a clases con uniforme de gimnasia de verano, es decir, con un short. Mientras que la mayor, que empezó séptimo grado, tiene que ir con la indumentaria de gimnasia, pero con pantalón largo. “Mandamos muchos mails al colegio para que, por favor, consideren la ola de calor y los dejen ir en short. Lo que logramos es que vayan con pantalón largo y se cambien allá cuando llegan, algo que no tiene mucho sentido”, se lamenta.