Ola de calor: más de 50 mil usuarios sin luz en el Área Metropolitana

Apagón en Buenos Aires
Apagón en Buenos Aires - Créditos: @sophiecat

En medio de la ola de calor que generó una alerta naranja en el Área Metropolitana de Buenos Aires, más de 170 mil usuarios están sin suministro de luz por un problema en la empresa generadora de energía.

A las 14.50, según la página oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), eran 176.323 los usuarios en el área de concesión de Edesur que tenían el servicio interrumpido. Dos horas después, el número bajó a 50.000.

En contacto con LA NACION, desde la empresa explicaron que la interrupción no se debió a falla alguna en las estaciones o subestaciones, sino que fue un pedido de la Sociedad Anónima Centro de Movimiento de Energía ( Sacme), que tenía problemas en la generación de energía.

De acuerdo a la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 16.20 un total de 48.829 usuarios de Edesur y 3418 de Edenor permanecía sin suministro.

En el área de concesión de Edesur, entre las localidades bonaerenses más afectadas se encontraban Avellaneda (8.161), Ezeiza (5.426), Esteban Echeverría (4.941) y Berazategui (4.423); mientras que en la Ciudad de Buenos Aires re registraba mayor cantidad de interrupciones en los barrios de Retiro (1.576) y Parque Patricios (1.323).

En el área de concesión de Edenor, entre las localidades bonaerenses más afectadas se encontraba San Isidro (1.542); mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se registraba mayor cantidad de interrupciones en los barrios de Palermo (86), y Belgrano (34).

El Sacme es el centro de control desde donde se efectúa la coordinación, supervisión y operación del sistema de generación, transmisión y subtransmisión de la red de energía eléctrica de alta tensión de la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana (GBA) sirviendo a una población de más de 13 millones de personas distribuidas en una superficie de casi 8000 km2.

En tanto, el pedio de Sacme no alcanza a Edenor, la otra empresa concesionaria de los servicios, que, a las 14.50, solo tenía 3683 usuarios sin servicio eléctrico.

Buenos Aires, con las temperaturas más altas del país

Localidades de la provincia de Buenos Aires sufrían desde este mediodía las temperaturas más altas del país, que superaban los 35 grados, alcanzando los 39.1 a las 14 en Bahía Blanca , en una nueva jornada sofocante que afecta a casi toda la Argentina, con marcas térmicas que continuarán el fin de semana y que mantienen vigentes alertas de distintos niveles en 14 provincias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 12, los primeros nueve lugares del relevamiento de temperaturas que elabora el organismo, con datos suministrados por los observatorios de todo el país, estaban ocupados por localidades bonaerenses, mientras que en décimo puesto se ubicó a la ciudad de Buenos Aires que al mediodía registró una sensación térmica de 38.5 grados.

Bahía blanca (36.9); Campo de Mayo (36.4); José María Ezeiza (36); Morón (35.6); Merlo (35.4); Ciudad Jardín del Palomar (35.4); Punta Indio, Moreno y Tres Arroyos con 35.2, eran las nueve localidades con mayor temperatura a las 12, seguidas por la jurisdicción porteña con 35 grados y 38,5 de sensación térmica, fenómeno que en el resto de los distritos mencionados no difería de la temperatura real.

Noticia en desarrollo